TELEVISIÓN

La industria de la producción en Miami en 1989

11 de septiembre de 1989

(Ríchard Izarra, Miami). Miami, cualquier día. Un director chileno, con un maletín de mano, lleno de video tapes, toma un taxi directamente desde el aeropuerto hacia Limelite estudios. Tiene que realizar unos efectos especiales esa misma tarde en el comercial que ha estado produciendo y regresar al día siguiente a Santiago para mostrarlos a su cliente. Un productor ecuatoriano llega a Image Devices International a recoger un equipo completo de cine para llevarlo a Quito donde realizarán un comercial para una agencia del Paraguay. En el aeropuerto, Roberto Delgado, de LAC (Líneas Aéreas del Caribe) que tiene fletes directos diarios con Bogotá, recibe una encomienda especial para María Elena Vargas de HMC Films. Es un material filmado que tiene que ser revelado a una sensibilidad especial y tiene que estar proyectándose en la agencia en Bogotá en menos de 40 horas. Una llamada de Panamá es recibida en las oficinas de la productora Image Ideas para reservar transferencia de cine a video en el RankCinTel de Broadcast Video y se pone énfasis que el operador sea Mike Manzano. Por flete aéreo, se reciben en Laboratorios Continental más de 30.000 pies de cine 35mm provenientes de Caracas, Guatemala, Lima y San José de Costa Rica para revelar de urgencia y tener super dailies para ser enviados de regreso al día siguiente. En un estudio de Comtel, un grupo de productores latinos, comienzan a grabar un comercial con todo un talento de primera suministrado por Green & Green. Al lado, Studio Center Video, al mando del colombiano George Paláez, es el escenario de otro comercial para una agencia de publicidad de Cali. Jenipher Blackwell, de Soundtrack, termina de seleccionar los efectos de sonido para un programa musical latino que se va a exhibir esa misma noche. Charles Kunz, de Florida Video Systems, atiende a un cliente hondureño que quiere renovar parte del equipo de su planta de televisión en Tegucigalpa. En Post Edge, se finaliza una reunión de producción con un grupo costarricense y venezolano para definir los efectos especiales que deben hacerse al comercial que trajeron para postproducir allí con la ayuda de Miriam San Martín. Charles Ruiz de Castilla de Video Vision regresa de México dónde fue a dirigir un comercial. Egon Stephan de Cine-Video-Tech termina de coordinar un paquete completo de cámaras Panavision que van a Puerto Rico a hacer un comercial. John Feuer, de Tropical Video Services, finaliza una cotización para una agencia latina que va a producir un paquete de comerciales.José Konski, de Laguna Studios, finaliza de leer un storyboard de un comercial latino que se se quiere producir en sus estudios. Tony Dieguez, ligado a Video Lab, firma un contrato con una estación de TV suramericana para hacerle una transmisión directa desde Miami. Alberto Mesquida, de Midwest Communications, firma una cotización para un grupo productor venezolano que quiere construir una unidad móvil dotada con equipo de videos. David Haylock, director de fotografía y especialista en filmaciones submarinas, se dispone a embarcar su Betamarine a Cancún, México para hacer unas grabaciones submarinas de corales y otras especies para un programa de Public Television. Kenneth Miller de Midtown Video, se reúne con un productor argentino que quiere realizar dos comerciales usando equipo PAL. Joe Del Sordo, de Orion PostProduction, finaliza un off-line para una compañía latina que está haciendo varios programas institucionales. Rolando Vicens, contador público y asesor de artistas y productores se reúne con una estrella latina que quiere abrir operaciones en los Estados Unidos. Un director administrativo de una universidad colombiana, visita a Irwin Harwood de NCE para solicitar equipo usado de cine 16mm para la nueva escuela de cine de su facultad.Hoby Kramer, de MPSC en Hollywood, Florida, finiquita un trato con un productor brasilero para grabar un paquete de comerciales… Y así, más y más gente. Más y más negocios…Esto podría ser una mañana cualquiera, de un día cualquiera. Esto son algunos de los tantos tratos y negocios que se hacen en Miami con el mundo latino dedicado a la realización de comerciales y que hacen a esta ciudad un centro de producción.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.