TELEVISIÓN

Julio César Bolívar: Mi padre, César Bolívar, hizo todo lo que pudo por fomentar la industria en Venezuela y se dedicó a enseñar

Flor Antonia Singer| 1 de junio de 2024

César Bolívar durante un rodaje

A los 79 años, en Atlanta, falleció el director y productor de cine y televisión venezolano César Bolívar. Activo hasta hace cuatro años, con proyectos para la Villa del Cine, productora del Estado venezolano, pasó a retiro en EE UU por asuntos de salud, se enfermó de leucemia y falleció la mañana del viernes 31 de mayo.

Bolívar es de esa generación de cineastas que aprendió a hacer cine viendo, casi de forma autodidacta. Sus primeros pasos fueron a dupla con Román Chalbaud como director de fotografía de películas que han sito hitos en la historia cinematográfica, como El pez que fuma, Cangrejo y Bodas de papel.

Dirigió diez películas, entre ellas Homicidio culposo (1984), la que fue la cinta más taquillera en Venezuela por 30 años, y la exitosa Domingo de Resurrección (1982), con la que se consagró como director. En el gran producto latinoamericano que es la telenovela, Bolívar aportó con su dirección a títulos que van desde Sangre azul y Estefanía hasta Amantes de luna llena, Cosita rica y La mujer perfecta. Las últimas películas que rodó fueron Muerte en alto contraste (2009) y Corpus Christi (2013).

Con esa obra detrás, una de las cosas por las cuales fue más valorado es por su rol en la enseñanza. Fue un autodidacta que se dedicó a formar a otros. Grandes nombre como Luis Alberto Lamata y Luis Manzo aprendieron bajo el ala de Bolívar.

“Su sueño fue el cine siempre e hizo todo lo que pudo por fomentar la industria en Venezuela. La televisión fue su experiencia, fue lo que le dio el empuje y ahí lo que hizo fue enseñar” cuenta su hijo Julio César Bolívar desde Los Ángeles, que siguió la senda de la edición y producción audiovisual inspirado por su padre. “Mi inspiración ha sido él, un tipo trabajador al que le gustaba mucho motivar, no era egoísta. Todo el tiempo estaba enseñando”.

Desde distintos sectores de la industria han reconocido el legado de Bolívar. “Despedimos a César Bolívar, uno de los más prolíficos y destacados realizadores del cine y la televisión de Venezuela. Su obra Homicidio culposo ostentó durante tres décadas el récord de mayor audiencia en la historia del #CineVenezolano” escribió en su redes sociales Juan Carlos Lossada, director de Films Austeres.

La cineasta Carmen La Roche escribió: “César Bolívar fue mi amigo. Fui testigo de cómo perdió su casa para salvar una película. Hice un viaje por carretera junto a él y una de sus hijas para concretar otra película. Lo vi detrás de un escritorio como alto gerente de RCTV en una época de decisiones difíciles”.

El actor Orlando Urdaneta también dedicó un mensaje al director: “Ahora nos deja César Bolívar. El director graduado en batalla, desde asistente de cámara en televisión, pasando por ser el director de fotografía favorito de Chalbaud, hasta producir éxitos propios como director. Recordarlo me trae el inclemente sol de La Guaira, sobre nuestras nucas en medio de las risotadas, rodando El pez que fuma. Hasta los suyos, mis condolencias”.

Julio César Bolívar prepara un homenaje a su padre. Está a la espera de conseguir las películas originales de su padre en buena calidad y de la edición de un valioso material grabado hace seis años en el que lo entrevista a él, a Chalbaud y a actores como Miguel Ángel Landa haciendo memoria de esos años en que trabajaron juntos.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.