TELEVISIÓN

La reina del sur, Perfil falso, Pálpito y otras 9 series iberoamericanas en top 100 de lo más visto del mundo de Netflix en primer semestre de 2023

Édison Monroy| 13 de diciembre de 2023

La Reina del Sur 3 Claqueta

Netflix publicó el pasado martes 12 el documento What We Watched: A Netflix Engagement Report (Lo que vimos: Un informe de compromiso de Netflix), un reporte sobre lo que sus usuarios alrededor del mundo vieron durante un período de seis meses, en este caso de enero a junio de 2023.

La compañía se comprometió de ahora en adelante a hacer este informe dos veces por año, lo que se une a sus listas semanales de top 10 y las más populares, algo que realizan desde 2021. En total, What We Watched: A Netflix Engagement Report cubre más de 18.000 títulos, que según la plataforma, representan el 99% de toda la visualización en Netflix, y casi 100 mil millones de horas visualizadas.  

En el informe se pueden observar las horas vistas para cada título, ya sea original o con licencia, visto por más de 50.000 horas; la fecha de estreno para cualquier serie o película de Netflix, y si el título estaba disponible o no a nivel mundial.

IBEROAMÉRICA PRESENTE
Entre los 18.000 títulos estudiados resalta que en el top 100 de lo más visto en el mundo, sin diferenciación entre series o películas, o su idioma, hay 12 series latinas, 7 de estas colombianas. El informe señala que 30% de toda la visualización de la plataforma es de contenidos de habla no inglesa.

La reina del sur temporada 3, de Telemundo Global Studios, es la única que está en el top 10 de lo más visto. Con un total de 429.600.000 horas vistas, se ubica en el lugar 7 del listado que lidera The Night Agent: Season 1. Cabe destacar que La reina del sur temporada 3 en Netflix, de acuerdo con la propia compañía, no está disponible para ver en todo el mundo, lo que magnifica aún más su logro.

Perfil falso (Fake Profile), serie colombiana de TIS para Netlix, se ubicó en el puesto 21 con 206.500 horas vistas. La serie se lanzó el 31 de mayo de 2023, por lo que solo se contabilizaron las horas vistas en un mes. Esta serie, en su momento, fue número 1 en la mayoría de países de Latinoamérica, pero también en países de habla no inglesa como Jamaica, Bahamas, Trinidad y Tobago, Croacia, Lituania, Malta, Rumania, Serbia, Polonia, Kenia, Mauritania, Marruecos, Nigeria, Israel, Líbano y Turquía.

Una situación similar sucedió con la producción colombiana Pálpito segunda temporada (The Marked Heart), de CMO para Netflix. Se ubicó en el lugar 32 con 174.300.000 de horas vistas solo contando desde su estreno el 19 de abril.

Un gran caso de éxito es la serie mexicana Madre de alquiler (The Surrogacy), de Argos, que con 172.400.000 de horas vistas, es 34 en el listado, pero apenas se lanzó el 14 de junio, sin estar disponible en todo el mundo.

Otras de las series latinas que están en el top 100 son:

35. Pablo Escobar, el patrón del mal (Colombia), de Caracol Televisión: 170.100.000 de horas vistas.

38. Chiquititas (Versión 2013, Brasil) de SBT: 162.000.000 de horas vistas

55. Tríada (México), de Argos para Netflix: 

139.300.000 de horas vistas 

62. Pálpito temporada 1 (Colombia), de CMO para Netflix: 133.500.000 de horas vistas

66. Pasión de Gavilanes temporada 1 (Colombia), de RTI Televisión para Telemundo y Caracol Televisión: 129.200.000 de horas vistas

85. Bienvenidos al Edén temporada 2 (España), de Brutal Media para Netflix: 104.500.000 de horas vistas

89. Café con aroma de mujer (Versión 2020, Colombia), de RCN Televisión: 101.700.000 de horas vistas. No tuvo distribución global

93. Canto para no llorar de Caracol Televisión (Colombia): 99.000.000 horas vistas. No tuvo distribución global.

Descargue aquí informe completo What We Watched: A Netflix Engagement Report 

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.