TELEVISIÓN

La televisión conectada pone al Smart TV en el centro del entretenimiento

Marcela Tedesco| 15 de junio de 2023

Panel Rol TV conectada

En el panel
El nuevo rol de la TV conectada, realizado en el marco de NexTV South Series
2023, plataformas y proveedores de tecnología reflexionaron sobre la evolución de
un negocio en el que la integración de app a la televisión conectada es ineludible.

Anna
Elías, gerenta de Estrategias de Contenidos y Audiencias de Riivi, comentó
que la plataforma que comenzó en Chile y luego se expandió a Perú y Colombia,
ahora está en México y el próximo año en Argentina. Es un servicio gratuito
para el usuario que se monetiza a través de publicidad y está integrado a Roku,
Android ClaroVTR y Pullman (servicio de buses de Chile). En tan solo dos años
de operaciones ya reúne 600 títulos.

“Riivi
nació para ser una nueva pantalla para el contenido latinoamericano: cine,
series, telenovelas, nuevas miradas (…) Es
fundamental la integración y sumarnos a la tecnología de los dispositivos para
llegar a más usuarios. ClaroVTR nos viene a buscar porque quiere este contenido
especifico. Sabiendo lo que le gusta al usuario de Roku, de ClaroVTR podemos
tener una ganancia grande, sobre todo de retención de usuarios” dijo Elías. También
indicó que están trabajando en la metadata para mejorar la experiencia del
usuario.

Francisco
Bonessi, gerente de Producto (Tecnología / Ingeniería) de DIRECTV recordó a la audiencia que D-Go se lanzó a finales de
2020, en plena pandemia y en tiempo récord. En apenas seis meses salieron con
el producto con el propósito de testear el mercado. “En el camino hubo muchos
aprendizajes de cómo interactuar con las exigencias de plataformas como Netflix para
sacar al mercado un producto con su app incluida” dijo el ejecutivo.

También
indicó que las formas de integrar contenidos de la compañía son varias y
dependen de si el objetivo es disponibilizar una app para acceder a su
metadata, o si es incluirla en un carrusel de apps o cuál es la meta.

José
Luis Jacquet Matillon, director de El Cuatro TV GO Net, recordó que cuando la compañía lanzó a plataforma IPTV
hizo un despliegue de fibra y que disminuía los costos de instalación en las
casas. “Hoy, en cambio, la experiencia de IPTV con Android es superior a la de
la televisión tradicional, pero nos encontramos con los costos: son altos si hay
que instalar una cajas Android y son bajos si los televisores ya tienen su Android”
explicó.

Agregó
que han asumido que ya no son cableoperadores, sino proveedores de Internet: “Antes
vendíamos televisión y el valor agregado era Internet y ahora es al revés. La
caja Android es buena para experiencia del usuario, pero hoy nuestro objetivo no
es darle la caja para que la OTT la use, vamos a tener que prescindir de esa
caja y desarrollar apps para Smart TV y para llegar con contenido”.

 

Ahora
bien, el contenido ofrecido ya no tiene la calidad de hace cinco años. “El
poder de negociación es menor y los costos presionan cada vez más. Tenemos un paquete
de contenido de calidad media, con deportes y canales locales que son valorados, pero hemos ido prescindiendo de señales. Ya pasa por el cliente qué catalogo
premium (OTT) quiere tener”.

 

Manuel
Altman, gerente de Alianzas Estratégicas y Desarrollo de Negocios de Zeasn, destacó la importancia de la integración del esfuerzo en actualizar las apps. “Hace cinco años
integrar una app requería de un año y medio y envejecía, pero hoy es mucho más
rápido, dependiendo de la marca de televisores y modelo de negocio (…) El
esfuerzo de actualización de las apps vale la pena porque tiene que ver con la
penetración del mercado”.

 

También
subrayó que los televisores conectados contribuyen al desarrollo de los canales
FAST. “En 2010-2012 no se entendía qué era la TV conectada. La televisión se
emitió por aire, satélite, cable y ahora TV conectada que es Internet, pero el
negocio de la televisión lo manejan los que están en esta sala. Internet nos
bajó los costos y nos enseñó que la calidad puede ser incluso mejor. La televisión
conectada nos enseña que el televisor puede ser el centro del entretenimiento”.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.