TELEVISIÓN

La vida sigue de Globo licenciada en 98 países se convierte en un éxito para la distribuidora brasileña

Aliana González| 23 de septiembre de 2014

La vida sigue fue filmada en HD en Brasil y Argentina

A casi dos años de lanzarse en Brasil la telenovela La vida sigue (75×60´) ha sido licenciada en 98 países, convirtiéndose en uno de los más grandes éxitos de Globo. La trama, que ha cautivado al público al mostrar cómo dos hermanas manejan una tragedia y encuentran caminos que las conducen a la felicidad, recientemente ha otorgado derechos de transmisión a los canales Fox (Holanda), Guatevisión (Guatemala) y TDM (Macao).Fue filmada en HD con esmerada fotografía en Brasil y en Argentina. Durante su transmisión en el primetime en Brasil, alcanzó un promedio de 24 puntos y 52% de share (Ibope). En Uruguay (Teledoce), Costa Rica (Teletica) y Ecuador (Ecuavisa) ha liderado la audiencia durante su transmisión. En Portugal, en el canal básico de Globo, la trama fue uno de los programas más vistas en la televisión por cable en ese país.La telenovela narra la historia de Ana (Fernanda Vasconcellos, Páginas de la vida), una prometedora jugadora de tenis que cuenta con el apoyo de su mejor amiga y hermana, Manuela (Marjorie Estiano, Dos caras). Luego de un trágico accidente, Ana entra en coma, en el que permanece durante cinco años. Al despertarse, tiene que recuperar la vida, que ha seguido sin su presencia, y que ya no la reconoce como suya. La vida sigue está escrita por Lícia Manzo (Sirvienta a domicilio) y la dirección de núcleo y general estuvo a cargo de Jayme Monjardim (El clon).Durante Mipcom 2014, Globo estará presente en el stand PO.A1.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.