Margarita Díaz Casas, Directora General del FICCI; y Ansgar Vogt, Director Artístico del FICCI, durante el lanzamiento de la edición 64 del festival
En Bogotá fue presentado la versión 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que se realizará del 1 al 6 de abril de 2025. Una de las novedades es una nueva acreditación que se llama Industria Premium, con el objetivo de fortalecer esta área.
“Sabemos de la importancia de la industria en Colombia y su necesidad de encontrarse con toda iberoamericana. Estamos convencidos de que Cartagena es el mejor lugar para que se materialicen esas relaciones”, afirmó la Directora del FICCI, Margarita Díaz.
Con esta modalidad el FICCI buscan ante todo seguir consolidándose como un punto de encuentro del continente y del mercado mundial. “Hemos establecido todos los players, los encuentros uno a uno, para que la industria pueda tener esos negocios que siempre está buscando durante el festival”, añadió.
Asimismo, la industria y todos los asistentes al festival tendrán actividades como clases magistrales, mesas de discusión y encuentros con cineastas invitados, para dialogar sobre tendencias y discusiones actuales del cine iberoamericano y mundial.
El FICCI 64 ofrecerá más de 190 proyecciones, con 60 estrenos nacionales, 30 estrenos latinoamericanos y 20 estrenos mundiales. Uno de los estrenos colombianos es la cinta Adiós al amigo, del director Iván Gaona y la productora Contrabanda, que ya ha estado en los festivales de Varsovia y en Tokio.
“El FICCI es un espacio de la celebración del cine en Colombia, y también un lugar para encontrarnos, abrazarnos y también discutir académicamente, qué rumbo está tomando la producción y lo retos que hay”, señaló el director Iván Gaona, que adelantó que el filme tendrá su lanzamiento en salas de Colombia, en el segundo semestre de este año.
Durante seis días, Cartagena no solo en el epicentro del cine, sino también de la televisión. Margarita Díaz confirmó que “vamos a tener estrenos de series que van a hacer parte de nuestra programación. Y vendrán representantes de esas producciones que vienen”.
Uno de los estrenos colombianos es la cinta Adiós al amigo, del director Iván Gaona y la productora Contrabanda, que ya ha estado en los festivales de Varsovia y en Tokio.
Por último, cabe destacar que el FICCI 64 tendrá sendos homenajes a dos cineastas: el chileno Pablo Larraín (No, Jackie, Spencer),y el haitiano Raoul Peck (I Am Not Your, Negro, El joven Karl Marx).
“El FICCI es en Cartagena, en el Caribe colombiano. Es la playa, la brisa, la historia y la mejor excusa para disfrutar el cine en esta bella ciudad”, finalizó la directora del festival.
|
Edición 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias