TELEVISIÓN

Las claves tras el éxito de Accidente

Aliana González| 29 de septiembre de 2024

Accidente

Accidente, la serie escrita por Leonardo Padrón, luego de cinco semanas de su estreno, sigue en el top 10 global de Netflix, y permanece como serie preferida de 22 países de todo el mundo.

¿Cuál es el secreto tras este éxito, quizás el más importante de la carrera de Padrón en sus 30 años como escritor?

Padrón explicó a PRODU que en el tema así como en algunas claves de la trama, está parte del corazón de este éxito: “Es una historia que señala hacia el punto medular donde gravitan las emociones capitales: la familia. Creo que esa puede ser una de las razones. Es una historia sobre la geografía emocional de las familias en su prueba más extrema: la pérdida de un hijo” explicó.

El duelo, y las distintas maneras de sobrellevarlo, es otra clave en la historia que invita a ver a la humanidad y sus reacciones frente a la adversidad. “Es una explotación de las distintas formas como los seres humanos procesamos el duelo” dijo el escritor, quien comentó que también incluyó temas que surcan transversalmente la trama: la culpa, el conflicto con la fe, el perdón, la capacidad real de resiliencia que se puede tener ante una tragedia. “Creo que todos esos temas son universales e inherentes a la condición humana”.

La serie tiene a personajes que terminan emboscados por situaciones extremas y que ponen a prueba sus códigos morales, para hacerlos debatir acerca de infringir estos códigos, lo que ocasiona en la audiencia una fuerte conexión. Los personajes se enfrentan al descubrimiento de cuán cobardes o valientes pueden ser, así como a su capacidad para perdonar, o para dar curso a su rabia o a su deseo de venganza.

Ello, junto a la elección de un elenco internacional de primer nivel, que garantizó grandes actuaciones, con una dupla de directores —una española y un colombiano— (Gracia Querejeta y Klych López) que pudieron hacer un híbrido latinoamericano-europeo en cuanto al tratamiento del drama, que hizo más fácil que la serie llegara a distintos continentes.

Casting By, la empresa detrás de la propuesta del elenco coral del serie, manejó 4.500 postulaciones para elegir a los 68 personajes, proceso que tardó de cinco a seis meses. Fue un trabajo muy cuidado.

UN ACCIDENTE SORPRENDENTE

Que la historia tenga como eje central un accidente y la muerte de tres niños, fue un camino arriesgado que tomaron tanto Netflix como Leonardo Padrón, porque la audiencia pudo decidir que era un tema demasiado fuerte para dedicarse a verlo. Pero ocurrió todo lo contrario.

Accidente tiene como desencadenante de la tragedia un evento que sorprende, y que aunque se ha documentado, es poco conocido: la posibilidad de salir volando de un brincolín o castillo inflable infantil. Ello hizo que hubiera todo un debate en redes sociales acerca de la veracidad o no de este tipo de accidentes, que le dio relevancia a la serie como objeto de interés.

El evento del accidente con el brincolín fue abordado de manera muy profesional y estudiada por su productora Mariana Iskandarian, de Mar abierto. Que resultara creíble fue un ejercicio de ensayo y error que ocupó seis días de rodaje y otros días más de pruebas, así como tiempo de planeación y de construcción de la estructura para replicarlo.

La producción en general de la serie, que tomó 14 semanas, y sobre todo su planeación en la realización de diversas escenas complejas de acción, con participación de niños y animales —que hacen aún más difícil la producción—, en hermosas locaciones y aún más bellísimos paisajes, además de espacios difíciles para filmar como cuerpos de agua, tiene parte importante en el crédito del éxito de la serie.

DRAMA EN CLAVE DE THRILLER

El otro elemento es que es un drama en clave de thriller, con un ritmo cambiante y narrativa intensa, en el que cada capítulo invita —urge— a ver el siguiente.

En sus diez capítulos, Padrón maneja por igual drama y acción. Roberto Stopello, quien era VP de Desarrollo de Netflix para el momento en que se creó esta serie, explicó a PRODU que Accidente es un gran melodrama. “Lo que queríamos contar allí, más que el evento en sí, eran las consecuencias que trae la pérdida de un hijo, que es lo más grave que puede pasar en la vida de una persona ¿Cómo puede el ser humano recuperarse después de un evento así? ¿O no recuperarse?” reflexionó Stopello.

Parte de la responsabilidad en el éxito de esta serie la tiene Stopello, con trayectoria en el liderazgo de series que luego se han convertido en grandes éxitos globales.

LA CERTEZA DE LA INCERTIDUMBRE

Un evento que hace que en apenas segundos cambie de forma diametral y contundente la vida de cuatro familias, es decir, un accidente, es un gran dilema de la humanidad, porque confirma que nadie está a salvo, nada está seguro. Esta es una clave fundamental del éxito de Accidente, porque la audiencia se siente identificada e intrigada a la vez ante una verdad que conoce, pero que no suele ver: la certeza de la incertidumbre.

Que el accidente ocurra en un evento de celebración, y que esta alegría se transforme en tristeza, es otro elemento que hace interesante a la historia. El accidente del brincolín además, como evento dramático, es espectacular (festivo, colorido) con esta paradoja: ocurre en un ambiente de fiesta, en un juego infantil que alude a la felicidad. Otro referente más de cómo en un segundo, una situación puede trastocarse en todo lo contrario.

Finalmente, la serie explora la psique colectiva latinoamericana, con explicaciones mágico-religiosas a eventos que no tienen explicación. Otra clave que conecta a la audiencia, sobre todo de nuestro continente.

Accidente es un éxito, por la conjunción de muchos elementos: una historia excelentemente escrita, una gran tema, actores y actrices versátiles, internacionales y reconocidos, una gran producción y dirección, pero sobre todo, por encontrar las claves correctas para conectar y sorprender a la audiencia.

Diario de Hoy

lunes, 7 de abril de 2025

Image

Jorge Pezzi de Boomerang TV: “Priorizamos la producción de contenidos de alta calidad y que nos generen entusiasmo”

Image
DESTACADOS

• Ralph Haiek nombrado director ejecutivo de la la 17ª edición de Ventana Sur que se realizará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires

• IP9 Studios inaugura en Ciudad de México set con ocho modelos de cocinas diferentes

Loco por ella: Una conversación sobre la salud mental en formato de comedia romántica

• Frayser Navarrette, director de Expuestos: “Espero que la película impulse una plática amplia en torno a la diversidad sexual”

Image
ACTUALIDAD

• María Eugenia Rencoret de Mega de Chile: Con los resultados de Nuevo amores de mercado Kantar nos entrega una radiografía más representativa del país

• Casting Workbook pasa a llamarse theWorkbook y crea consejo asesor

• Spotify presenta nuevas soluciones publicitarias que transforman la compra, medición y creatividad

Familia Pantallas Generico

La TV abierta en Iberoamérica: Más viva que nunca en la era del streaming

Image
DESTACADOS
Image
Image
IP9 Studios inaugura set temático con ocho modelos diferentes de cocina

José Antonio Suárez, director de los foros IP9 Studios, ubicados en Ciudad de México, informó que desde hace una semana está listo el set temático de cocina, el cual decidieron instalar a petición de productoras con proyectos relacionados a estos temas.

Image
Image

El próximo 10 de abril llega a los cines de Costa Rica, Expuestos, un documental social dirigido por Frayser Navarrette que ofrece un análisis profundo y emotivo sobre las experiencias, desafíos y luchas de la comunidad LGBTIQ+ en Costa Rica.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.