TELEVISIÓN

#LOMÁSVISTODE2024- Laura Prieto de La wedding planner: MinTic Colombia nos premió con US$166mil para hacer esta serie creada y dirigida por mujeres

Carlos Cifuentes| 7 de marzo de 2024

Laura Tatiana Prieto, productora de La wedding planner

La familia, la sexualidad y otros temas sensibles serán abordados en La wedding planner, una serie colombiana creada y protagonizada por Mariángela Urbina. Este formato fue dirigido por María José Bermúdez y Adriana Iglesias, mientras que su producción corrió por cuenta de Primutaf, Gracia y la organización Puentes. Tendrá seis capítulos y será estrenada en la televisión pública a través de Canal Capital el próximo 9 de marzo a las 10pm.

El contenido narra la historia de Eliana, una organizadora de bodas que vive con su mejor amiga y su hija. Cuando ella busca gestionar una boda que represente el negocio de su vida se topa con una pareja gay y cristiana que le solicita que los case por medio de un pastor. Mientras organiza dicho matrimonio, Eliana descubre algo que podría cambiar sus planes: está embarazada.

La productora general Laura Prieto contó que el proyecto nació a partir de una investigación que Urbina había realizado con Puentes (una entidad defensora de derechos humanos) acerca de los diferentes tipos de familias que existen en la sociedad. A Mariángela se le ocurrió transformar dicho trabajo en un seriado que abordara asuntos complejos como el aborto, la comunidad LGBTI y la religión. Por medio de su productora, Gracia hizo los acercamientos con sus otros aliados.

APOYO ESTATAL HIZO LA DIFERENCIA
En 2023, la propuesta creativa de La wedding planner fue ganadora de la convocatoria Abre Cámara del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic) en la categoría de series de ficción realizadas por mujeres. Gracias a eso recibieron un estímulo de 654 millones de pesos (US$166 mil aproximadamente) que representó la mayor parte de la financiación de esta realización.

La wedding planner se estrenará este 9 de marzo

Prieto destacó que la ayuda del MinTic fue clave para convertir esta idea en realidad, aunque dicho premio también vino acompañado de un desafío: escribir, producir y posproducir el material en solo cinco meses. Las grabaciones se llevaron a cabo en Bogotá en septiembre de 2023 y duraron tres semanas. Se utilizaron apartamentos del norte y el nororiente de la ciudad que fueron adaptados para recrear las viviendas de los personajes. Otra locación fue un club campestre ubicado a las afueras de la ciudad (en el municipio de Chía) donde se rodó una escena final de la realización de una boda.

El crew estuvo compuesto por 40 personas. La productora comentó también que la trama incluye momentos musicales para los cuales se contrató un coreógrafo que enseñó pasos de baile a los actores. Además de Urbina, el elenco está liderado por Paola Barrera, Isabella Castaño, Fernando Campo y Alberto Arango.

Por otra parte, Prieto resaltó el hecho de que la mayoría de las cabezas de equipo de esta producción fueron mujeres: “Creo que la serie es una gran ventana para abrir reconocimiento al trabajo de las mujeres en los proyectos audiovisuales. Tanto en el cine como en la televisión hasta ahorita estamos empezando a ver líderes de departamento que son mujeres y creo que este es un gran espacio para poder ampliar eso y dar fortaleza a que podamos seguir haciendo contenido”.

Por último, recordó que, además de Canal Capital, La wedding planner se podrá ver próximamente en otras televisoras regionales.

Vea este 25 de marzo el Especial de Liderazgo femenino de PRODU

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.