TELEVISIÓN

Lia Silkworth de Tapestry: Redes sociales, móvil y digital cambian la manera en cómo enfrentamos compra de medios en upfronts

Maribel Ramos-Weiner| 24 de abril de 2014

Entre las tendencias que Lia Silkworth, VP ejecutiva y directora gerente de Tapestry del Grupo Starcom MediaVest, observa en el mercado de cara a la temporada de upfronts de la TV hispana de EE UU, destacan la convergencia de lo programático y lo digital y la importancia continua de las redes sociales y lo móvil, que siguen impactando la audiencia de TV más que nunca.“Aunque la TV sigue jugando un papel muy importante, los otros elementos -medios sociales, móvil y digital- son igualmente relevantes. Ellos están cambiando la manera de cómo vamos al mercado de compra de medios y nuestra estrategia en general” expresó Silkworth a PRODU.Indicó que este año están enviando a más compradores de la agencia a asistir a los newfronts (la preventa de los medios digitales).Silkworth también afirmó que un gran cambio es que ahora el mercado de video es considerando como uno solo que abarca a todas las plataformas: los portales multiculturales y los canales de TV.“Cada año vemos nuevos jugadores en la preventa digital. Así que enviamos más compradores a los eventos de Google, Yahoo!, etc. Estamos siguiendo al consumidor en la plataforma que esté. Considero que las redes sociales y la plataforma móvil deben estar en el centro de una estrategia para conectar con la generación de jóvenes hispanos” sentenció.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.