TELEVISIÓN

Libretista Juan Granados de Caracol: Vuelo 1503 tiene cualidades cinematográficas

Marcela Tedesco| 12 de diciembre de 2005

Mónica Lopera es una de las protagonistas de Vuelo 1503

Canal Caracol estrena este miércoles 14 en su franja nocturna Vuelo 1503, una producción para televisión con características cinematográficas (anteriormente se había presentado con el título tentativo de Amnesia). Este nuevo proyecto ya lleva más de tres meses de grabaciones 100% en exteriores, en escenarios naturales de la población tolimense Carmen de Apicalá. Se trata de una historia dramática con un toque de humor que combina aventura, acción y conflictos humanos. Vuelo 1503 se propone mostrar lo más representativo de la realidad colombiana y sus formas de ver el mundo, sentir la violencia y experimentar sentimientos. “Apostamos a hacer un retrato del país, y el universo más eficaz era un vuelo Bogotá-Miami, en el que se mezclan personas de todas las clases sociales, edades, profesiones y pensamientos, así como toda una variedad de razones para viajar: mientras unos buscan el sueño americano para poder cambiar su situación otros se van de vacaciones”, destacó Juan Andrés Granados (Dora la celadora, Ángel de la guarda)., quien conforma el equipo de libretistas junto con Andrés Huertas, Adriana Barreto y Héctor Rodríguez.Uno de los retos de la producción fue “tratar de hacer en televisión algo que, por efectos, locaciones, cantidad de personajes e incluso inversión, normalmente se haría para cine. Fue necesario armar un avión y llevar la enorme estructura metálica por partes, hasta una zona bastante difícil en la que se graban las escenas del sitio donde se estrella la aeronave y hasta donde sólo se puede llegar a pie”, comentó el libretista.Vuelo 1503 -dirigida por William González- reúne a un grupo de actores de primera línea: Alina Lozano, Álvaro Bayona, Amada Rosa Pérez, Ana Bolena Mesa, Cristina Umaña, Felipe Calero, Florina Lemaitre, Juan Carlos Vargas, Luigi Aicardi, Luis Fernando Hoyos, Luis Mesa, Maritza Rodríguez y Mónica Lopera, entre otros. La trama no tiene protagonistas: cada personaje es igualmente importante y sus historias, al desarrollarse en un mismo escenario y en una misma temática de un siniestro, se entrelazan y se convierten en una sola.