TELEVISIÓN

#LOMÁSVISTODE2024- Liliam Hernández de Universal Cinergía Dubbing: El doblaje va a cambiar completamentamente con la IA

Andrés Briceño Izarra| 15 de mayo de 2024

Liliam Hernández y Elisa Aquino, de Universal Cinergía Dubbing

Liliam Hernández se encuentra una vez más en Los Ángeles, ciudad en la que estará dos semanas, primero con LA Screenings independientes, y la segunda semana visitando a sus clientes de los grandes estudios como Lionsgate, Warner, Paramount o Sony.

La experimentada ejecutiva comentó a PRODU que estuvo en Las Vegas recientemente, en la NAB, y que ya están comenzando a trabajar con la tecnología en sus estudios de doblaje, implementando inteligencia artificial en algunas de sus producciones. “El mundo del doblaje va a cambiar completamente con el uso de IA. Ahora podemos ofrecer tres tipos distintos de doblaje, el que es totalmente con inteligencia artificial, el híbrido que mezcla los dos, y el doblaje premium que es el tradicional, presencial con actores de doblaje”.

Hernández considera que el uso de la inteligencia artificial va a ser muy beneficioso para su compañía, pero siente que todavía falta mucho trabajo y camino por recorrer para que esta tecnología pueda tener la misma calidad que una persona de carne y hueso y el calor humano. “Por ahora es muy útil para programas documentales, para algunos realities o programas de YouTube, es muy buena esta herramienta”.

“En el caso de la versión híbrida, nos funciona mucho para bajar los costos y para mejorar los tiempos de entrega. Y bueno, la verdad es que la tercera opción que es la premium, para mí sigue siendo la mejor opción. De hecho, los majors nos piden 100% de producto premium con actores, aunque tarde más tiempo” dijo Liliam Hernández, CEO de Universal Cinergía Dubbing.

Para concluir, la entrevistada, quien es una de las principales dobladora de los contenidos turcos para Latinoamérica, mencionó que a pesar de que se está haciendo más contenido en la región, y de que han aparecido otros territorios a competir (como por ejemplo los coreanos), el nivel de producción y de doblaje que están haciendo los turcos se sigue manteniendo estable y hasta en crecimiento.

Diario de Hoy

lunes, 10 de febrero de 2025

Image

Javiera Balmaceda de Prime Video: “Mentiras y Cada minuto cuenta muestran la calidad de producción que hay en México”

Javiera Balmaceda de Prime Video conversó con PRODU sobre la calidad de las producciones que se hacen en México
Image
VIPS

Nuevo rico, nuevo pobre de Caracol Televisión presenta una versión fresca y contemporánea de la historia

• Productor Salvador Mejía celebra su telenovela número 20 y su legado en Televisa

• Pedro López de Kantar México: "Los medios tradicionales siguen siendo donde el consumidor prefiere ver publicidad"

Altered.LA: "La marca puede cubrir la brecha del financiamiento de los presupuestos"

Los incentivos españoles hacen la diferencia para producciones de Onza Entertainment, BTF Media y Exile

John Rossiter, VP ejecutivo de Producción, Distribución y Canales en América Latina de SPE

John Rossiter de Sony: “La cantidad de nuestras producciones creció 130% en 2024”

Deeny Kaplan de The Kitchen: "Vamos a ampliar nuestro directorio de influencers"

Guadalupe D'Agostino, gerente de Ventas de Miami Open Media y We Love Entertainment

We Love Entertainment lanzará canal FAST enfocado en el espectáculo, entretenimiento y contenido en español

Carmen Larios de LAR Media Consulting está buscando contenido para sus clientes en Natpe

Carmen Larios de LAR Media: "En unscripted hay muchas oportunidades sobre todo para televisión abierta"

Raúl Piña, director de Distribución y Marketing de Electric Entertainment

Raúl Piña de Electric: "Posibilidades para un independiente son más pequeñas, pero seguimos conversando con canales y OTT"

Pablo Corona

Pablo Corona, consultor: “Los canales FAST son una evolución natural en el mundo digital”

Mariano Roson de Nitro Group: "Estoy comprando grandes volúmenes de contenido para entrenar a la IA"

Julián Becker de Omava Producciones: “El unscripted sigue en crecimiento y buscamos expandirnos en EE. UU."

Image
CONTENIDOS

• Colombiana Laura Osma protagoniza serie italiana Gangs of Milano que se estrena el 8 de marzo

• Netflix lanzó segunda temporada de la serie argentina Envidiosa de Kapow

• Canal Once y Canal 22 de México estrenan Masiosare: La nueva Barra de Opinión de los Medios Públicos

• Netflix anunció el inicio de rodaje de la adaptación de la película Mi querida señorita producida por Los Javis

María Elisa Camargo, actriz

María Elisa Camargo, actriz: “Diversificar ha sido mi arma más poderosa en la industria”

Image
VIPS
Image
Image

Con una trayectoria de 40 años en Televisa, Salvador Mejía estrenará el próximo lunes 24 en Las Estrellas, su vigésima telenovela como productor, Me atrevo a amarte, y en entrevista, el productor compartió detalles sobre este nuevo proyecto, así como de su evolución en la industria y su visión sobre el futuro de las telenovelas.

Image
Image
CONTENIDOS
Image
Laura Osma en Gangs of Milano
Image
Envidiosa 2
Image
Image
Mi querida señorita de Netflix, producida por Los Javis con su productora Suma Content

El rodaje de la adaptación de Mi querida señorita de Netflix, producida por Los Javis con su productora Suma Content, se inició en Pamplona, España. Esta película está escrita por Alana S. Portero y dirigida por Fernando Gonzalez Molina.