TELEVISIÓN

#LOMÁSVISTODE2024- Liliam Hernández de Universal Cinergía Dubbing: El doblaje va a cambiar completamentamente con la IA

Andrés Briceño Izarra| 15 de mayo de 2024

Liliam Hernández y Elisa Aquino, de Universal Cinergía Dubbing

Liliam Hernández se encuentra una vez más en Los Ángeles, ciudad en la que estará dos semanas, primero con LA Screenings independientes, y la segunda semana visitando a sus clientes de los grandes estudios como Lionsgate, Warner, Paramount o Sony.

La experimentada ejecutiva comentó a PRODU que estuvo en Las Vegas recientemente, en la NAB, y que ya están comenzando a trabajar con la tecnología en sus estudios de doblaje, implementando inteligencia artificial en algunas de sus producciones. “El mundo del doblaje va a cambiar completamente con el uso de IA. Ahora podemos ofrecer tres tipos distintos de doblaje, el que es totalmente con inteligencia artificial, el híbrido que mezcla los dos, y el doblaje premium que es el tradicional, presencial con actores de doblaje”.

Hernández considera que el uso de la inteligencia artificial va a ser muy beneficioso para su compañía, pero siente que todavía falta mucho trabajo y camino por recorrer para que esta tecnología pueda tener la misma calidad que una persona de carne y hueso y el calor humano. “Por ahora es muy útil para programas documentales, para algunos realities o programas de YouTube, es muy buena esta herramienta”.

“En el caso de la versión híbrida, nos funciona mucho para bajar los costos y para mejorar los tiempos de entrega. Y bueno, la verdad es que la tercera opción que es la premium, para mí sigue siendo la mejor opción. De hecho, los majors nos piden 100% de producto premium con actores, aunque tarde más tiempo” dijo Liliam Hernández, CEO de Universal Cinergía Dubbing.

Para concluir, la entrevistada, quien es una de las principales dobladora de los contenidos turcos para Latinoamérica, mencionó que a pesar de que se está haciendo más contenido en la región, y de que han aparecido otros territorios a competir (como por ejemplo los coreanos), el nivel de producción y de doblaje que están haciendo los turcos se sigue manteniendo estable y hasta en crecimiento.

Diario de Hoy

miércoles, 12 de febrero de 2025

Image

Billy Rovzar de Lemon Studios: Estamos cerrando un fondo de inversión de US$50 millones para producir 32 películas en seis años

Billy Rovzar, CEO de Lemon Studios
Image
VIPS

• Actor Pablo Cruz de serie Chespirito: “Para interpretar a Gómez Bolaños me sumergí en su vida, leyendo su autobiografía y testimonios de sus hijos”

• Stephanie Meyer de Hustler: Lanzaremos canal FAST que representará una enorme oportunidad para los operadores de TV paga

• Escritora Ariana Saiegh: "Fue un reto como argentina escribir Entre paredes para México"

• La colombiana Natalia Santa contó cómo ha logrado balancear su carrera como guionista de TV y como directora y escritora de cine

MUJER DE LA SEMANA

Ariana Saiegh, escritora argentina

Ariana Saiegh es noticia esta semana por ser la creadora de Entre paredes, serie de Disney+ que estrena este 12 de febrero. Además de la idea original, fue head writer junto al escritor mexicano Ashauri López y a la argentina Eugenia Ratcliffe de la comedia romántica.

Image
ACTUALIDAD

• En el año que celebra su 20° aniversario YouTube anunció cuatro apuestas para 2025

• DeAPlaneta Entertainment adquirió la totalidad de los derechos de propiedad de la serie animada MILO

• Iberseries & Platino Industria y Audiovisual from Spain estarán nuevamente juntos en Berlinale Series Market

Image
CONTENIDOS

• Estreno de Nuevo rico, nuevo pobre se posicionó en los primeros lugares de rating de Colombia

• Netflix oficializa producción de segunda parte de Cien años de soledad en Colombia y confirma nuevo reparto

• Julio Vaqueiro de Noticias Telemundo presentará episodios especiales de Dateline los sábados

• La productora española Onza inició el rodaje de la segunda temporada de la serie Atasco

• Universal+ emitirá The narrow road to the deep north

Image
VIPS
Image

Luego del anuncio oficial de los estrenos de la plataforma Max de Warner Bros. Discovery, que incluye las producciones mexicanas Cóyotl: Héroe vs bestia Chespirito: Sin querer queriendo, los actores Alejandro Speitzer y Pablo Cruz, protagonistas respectivamente de ambos contenidos, opinaron sobre el impacto de las plataformas de streaming en la industria audiovisual, la evolución del contenido mexicano y los desafíos de interpretar a personajes icónicos.

Image
Image
La escritora argentina Ariana Saiegh escritora de Entre paredes para Disney+

La escritora argentina Ariana Saiegh tuvo el reto de escribir casi al mismo tiempo dos series para dos territorios muy distintos: Entre paredes para México y Dos tiempos para Brasil. Hacerse acompañar de equipos con personas de esos países, fue parte de la solución. La otra, navegar las diferencias culturales e incorporar giros a la historia que hicieran más auténtica y creíble a la serie. “Fue un reto, como argentina, estar a cargo de dos series para países tan distintos”, afirmó.

Image
Natalia Santa, escritora y directora

La guionista y directora Natalia Santa estuvo en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra, desde Bogotá, en donde, de una forma íntima y sincera, habló de su trayectoria en la industria audiovisual, en la que se ha destacado en el cine y la televisión.

Image
ACTUALIDAD
Image

El CEO de YouTube, Neal Mohan, publicó su carta anual dirigida a la comunidad de YouTube. Este año -en el que también celebran el 20° aniversario de la plataforma- su mensaje abarca cuatro apuestas para 2025 y algunos anuncios:

Image
MILO de DeAPlaneta

La totalidad de los derechos de propiedad de la serie animada MILO fueron adquiridos por DeAPlaneta Entertainment.

Image
Asuntos Internos de RTVE y Mediacrest

Iberseries & Platino Industria y Audiovisual from Spain, la marca paraguas de ICEX España Exportación e Inversiones que promueve internacionalmente la producción audiovisual española, acudirán juntos por tercer año consecutivo a Berlinale Series Market.

Image
CONTENIDOS
Image
Rating de Nuevo rico, nuevo pobre
Image
Cien años de soledad segunda parte Netflix

Luego del buen desempeño de audiencia de la primera parte de Cien años de soledad, que estrenó el pasado 11 de diciembre, Netflix oficializó que está en la grabaciones de la segunda temporada de la adaptación de la obra de Gabriel García Márquez. Los servicios de producción. nuevamente serán de la compañía colombiana Dynamo, que estuvo en la primera parte.

Image
Image
Silvia Abril en Atasco de Onza
Image