TELEVISIÓN

Loco por ella: Una conversación sobre la salud mental en formato de comedia romántica

Aliana González| 6 de abril de 2025

Loco por ella

Abordar un tema del cual se habla poco de forma natural, como lo es la salud mental, en el contexto de una comedia romántica, es una excelente estrategia para colocar en la agenda de la opinión pública una conversación necesaria. Éste, junto al objetivo de entretener, lo logra Loco por ella, película distribuida por Videocine y producida por Filmadora, que estrena en cines el 17 de abril.

Marco Polo Constandse, fundador y socio productor de Filmadora, junto a Rodrigo Nava, director de la película, conversaron con PRODU sobre los desafíos en esta producción.

ADAPTAR A MÉXICO UNA HISTORIA ESPAÑOLA

Se trata de un remake de la película española del mismo nombre (2021) que está en Netflix, de la que Videocine adquirió los derechos y encargó a Filmadora su desarrollo y producción. Uno de los principales retos fue adaptarla, sin perder el tono de la película original -en cuanto al abordaje natural y orgánico que hace del tema de salud mental, que realiza acertadamente- pero conectando con los mexicanos, revelaron sus realizadores. Dariela Pérez es la guionista que hizo el trabajo, de la mano del director, Rodrigo Nava.

Marco Polo Constandse de Filmadora

Marco Polo Constandse

Álvaro (Diego Klein) cree fervientemente en que todo está en la mente y que con echarle ganas, las cosas salen bien. La vida le da una lección cuando en una sola noche se enamora perdidamente de Carla (Minnie West), una chica bipolar. Sumergido en su recuerdo y las ganas de volverla a ver, Álvaro descubre que está internada en un centro psiquiátrico y se ingresa con la esperanza de que Carla esté ahí por error. Adentro conoce a Saúl, Martha, Víctor y otros amigos que le ayudarán a entender que si de verdad quiere estar con ella, tendrá que hacer algo más que echarle ganas.

“Lo que nos encanta de esta película en el proyecto original es que es una comedia romántica que trata un tema como la salud mental, pero de una forma muy coloquial. Lo que queríamos era que mantuviera ese tono”, dijo Rodrigo Nava.

Otros retos de la adaptación fue que el humor sea muy mexicano, manteniendo el mismo grado de comedia. Otro reto común a toda adaptación, transformar los diálogos a lenguaje comprensible en el país, o “tropicalizar” el guion.

ESTÁ BIEN NO ESTAR BIEN

Explicó Nava que en la película original se aborda con mucha seriedad el tema de salud mental. “Hay una formalidad muy inteligente en la película original. En esta adaptación a México, intentamos profundizar más en ello”, dijo. Dariela Pérez comentó sobre este punto: “Tuvimos el apoyo de gente experta para lograr comunicar de una forma responsable que la salud mental no es algo que debamos pasar por alto”.

“El mensaje principal es que está bien no estar bien. Otro mensaje, que el amor es aceptar a la persona con la que estás, como es; con todo el bagaje que trae y sus desórdenes, y que en realidad, todos los tenemos. Aceptar a las personas y aceptarnos a nosotros mismos”, explicó Nava. Otro mensaje es que la salud mental es tan importante como la salud física.

Para llegar a la audiencia, apuntan es clave el manejo de un lenguaje universal y sencillo, que se entienda. “El lenguaje del amor, que es la comedia romántica, nos encanta a todos”, dijo Rodrigo Nava. “Que hable de salud mental, sobre todo por el tono que maneja, puede hacer que guste”, apuntó.

TALENTO QUE CONECTA

“El elenco es genial y creo que es el valor más fuerte que tiene esta película”, dijo Marco Polo Constandse, tras apuntar que en ello se encuentra el corazón de la película. El proceso de casting, de la mano de Marco Aguilar, fue laborioso, arduo y muy cuidado.

Cuenta con Minnie West y Diego Klein como protagonistas. Los acompañan Daniel Haddad, Luz Aldán, Jesús Zavala, Cassandra Sánchez-Navarro y Herlanlly Rodríguez.

Loco por ella: una película que propicia la conversación sobre salud mental, realizada por Filmadora para Videocine

La película cuenta con un elenco que se complementa muy bien

“Se probaron a distintas actrices y actores para los distintos roles, tanto como protagónicos, como el squad que está alrededor de ellos en la clínica. Se llegó a ellos, por las aptitudes que vimos en el casting, y por la química que se vió en las parejas”, explicó.

LOCACIONES ABIERTAS

Una gran casa que cumplía con los requerimientos del proyecto, con jardines e iluminación natural, fue parte de la estrategia de hacer más cercano el tema de la salud mental. “Solemos pensar a lo que popularmente le llamamos, “un loquero o manicomio”, como lugares oscuros y cerrados. Eso no se corresponde con la realidad, donde las clínicas de salud mental son espacios lindos. Desde la narrativa, fue importante poder tener espacios increíbles de jardines, cuartos amplios, que hacen que la historia se cuente fácil”, explicó el director.

Según el productor Ramiro Ruíz, la locación pudo ser intervenida para lograr los espacios que necesitaba el proyecto. La producción contó con locaciones en diferentes áreas de la ciudad, como Reforma, Polanco y el sur de la ciudad. “En nuestra película, queríamos alejarnos de los escenarios comúnmente vistos, y lo logramos”, indicó.

MÚSICA QUE CONECTA

“En términos musicales, es de de mis películas favoritas, tanto el score de Tomás Barreiro como la supervisión musical”, dijo Marco Polo Constandse. One Way or Another, un clásico de Blondie, hasta temas en español del reconocido Charly García, son algunas de las piezas que le otorgan un toque atemporal a la película y una gran personalidad.

“Fue un regalo muy grande el que Filmadora lograra con Videocine tener esas canciones tan grandes y tan increíbles para el proyecto. Creo que al público le van a marcar las canciones. La música ayuda a que la gente conecte con la película”, explicó Nava.

RECUPERACIÓN DE LA TAQUILLA

Comentan que cuando grabaron la película, no existía la realidad en la taquilla en México de hoy en día, cuando se observa mayor vitalidad. Por ello, fue un reto no desmoralizarse al filmar para cine en una realidad adversa. “Fue una película afortunada. Rodrigo logró liderar un set increíble. Es uno de los rodajes más lindos que hemos tenido”, confesó Marco Polo Constandse.

Aunque la película original española está en plataforma, Constandse opina que no afectará la presencia del público en sala. “No compiten y creo que logrará el objetivo de mover a la gente de su casa al cine”, afirmó, tras comentar que lo emociona enormemente ofrecer una película mexicana, que genuinamente invita al público a asistir al cine.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.