TELEVISIÓN

Luis Carlos Ávila de Aventura gastronómica Colombia: Versionamos platos típicos junto a chefs reconocidos de varias regiones

Carlos Cifuentes| 13 de noviembre de 2023

Luis Carlos Ávila Guionista Sony

Aventura gastronómica
Colombia

es un programa de Sony Channel que tuvo el estreno de su segunda temporada el
pasado viernes 10. Este docureality
gastronómico es dirigido por Santiago Díaz-Vence y producido por Angélica “Yiya” Arango y Juliana Delgado para
Sony Pictures Television. Su presentación corre a cargo del chef Nicolás de Zubiría.

El jefe de Contenido Luis Carlos Ávila
explicó cómo será la dinámica del formato en esta nueva edición: “Nicolás de
Zubiría recorrerá distintos destinos al interior del Colombia con la guía de
algunos chefs que lo invitarán a
probar comida local. En el camino crearán sus propias versiones de algunos platos tradicionales, mientras recorren la ciudad buscando ingredientes, probando sabores,
conociendo personas y viviendo aventuras”. Asimismo, comentó que serán 12
episodios en los que el conductor probará diversas comidas típicas en
diferentes regiones del territorio.

En ese sentido, aseguró que este show tendrá la participación de 12 chefs
colombianos entre los que se encuentran Juan del Mar (dueño de los restaurantes Juan del Mar Pizzería Gourmet y
Juan del Mar Restaurante); Julián Hoyos (dueño de El Silo y reconocido por
ganar el reality La prueba de Caracol Televisión), y María Camila García, creadora
de Bastimento, un restaurante de la ciudad de Villavicencio que tuvo la tarea
de cocinarle al papa Francisco durante su visita a la capital del departamento
del Meta.

Por
otra parte, contó que la producción de Aventura gastronómica Colombia inició el pasado mes de mayo y duró casi seis
meses: “Sony Pictures Television nos convocó a un grupo de
creativos a trabajar en el proyecto y a empezar con las bases del formato.
Nuestro trabajo inicia con la búsqueda de los chefs, con la salida a scouting
en las ciudades. En ese marco diseñamos una propuesta y gracias a la producción
ejecutiva de Jacky Castro y al acompañamiento del canal fuimos gestando estas
propuestas”.

En esa línea, desveló que “Para conseguir los invitados
fue una labor de investigación a cargo de Juliana Delgado, Yady Vasco y mía.
Fue una preproducción intensa; gracias a la labor de “Yiya” Arango y Camila Arenas pudimos contactar a muchos chefs,
irlos confirmando, e irlos inspirando para lograr que estuvieran enfocados para
salir al rodaje”.

En cuanto a las grabaciones aseveró que duraron 45 días y
se desarrollaron en sitios como como Barú, Cartagena, Villavicencio,
Bucaramanga, Barichara, Villa de Leyva, Boyacá y Bogotá (que serán escenario
del programa). El trabajo de fotografía corrió por cuenta de Juan Carlos Cajiao y la dirección de
arte estuvo a cargo de Luisa Amarís.

“Este formato es una invitación a que las personas se
animen a viajar por Colombia, probar sus platos típicos y hacer turismo
gastronómico. Una guía para los turistas y los colombianos que quieren conocer
más del país y sus comidas” concluyó Ávila.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.