El nuevo sistema de TV digital terrestre argentino atraerá nuevas fuentes de financiación dado que permitirá que se vea televisión en colectivos, trenes, autos, taxis y hasta celulares, es decir, en lugares en los que hasta ahora no se llegaba con la señal analógica; y esto atraerá nuevos clientes según Luis Valle, director del Posgrado en TV Digital de la Universidad de Palermo, a Radiocadena ECO AM1220.Para Valle es necesario pensar nuevos servicios de información porque la TV digital puede ofrecer muchos de estos servicios. Esto recién empieza, pero con el tiempo va a haber hasta comunicaciones interactivas anticipó.El ingeniero comentó que ya se encuentran funcionando 19 torres de televisión dispuestas por el Gobierno en diversas ciudades del país, que están emitiendo 16 programas de televisión digital gratuita.Sobre cómo aprovechar las 220 licencias de televisión digital, destacó que estarán destinadas tanto a empresas como a ONGs y señaló que los concursos están bastante simplificados porque de la transmisión de las estaciones se ocupará la estatal Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-SAT), de manera que los interesados sólo deberán preocuparse por tener el estudio de televisión, la programación y la forma de transmitir la señal hasta la torre transmisora, pero no de colocar la torre.En ese sentido, señaló que el proceso de digitalización de la TV representa una buena oportunidad para que nuestros profesionales trabajen en un tema de punta. Desde los ingenieros hasta los que producen contenidos.
|
Luis Valle de la UP: TV digital terrestre atraerá nuevas fuentes de financiación
Estado argentino autoriza a otros dos canales a realizar pruebas de TV digital
Luis Valle de la UP: Aprovechar experiencia argentina para desarrollar TDT