TELEVISIÓN

Marcio Migliorisi de ACAU: Uruguay es un país interesante para trabajar por su ecosistema diverso, estable, con seguridad jurídica y transparencia

7 de julio de 2024

Marcio Migliorisi

Desde la pandemia la situación de la industria audiovisual en Uruguay es más que prometedora y de un crecimiento sostenido, así lo expresó Marcio Migliorisi, encargado internacional de la Agencia de Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU).

Explicó que ese país era el único que, durante la pandemia, tenía abiertas sus fronteras y un protocolo de covid seguro, que se implementó rápidamente y permitió que productoras grandes, chicas y medianas, así como plataformas lo eligieran para grabar.

“También se sumó el programa Uruguay Audiovisual que incluye un importante cash rebate que se puso en práctica en 2019 y que impulsa con mucha fuerza la actividad y da beneficios muy claros para filmar con y en Uruguay tanto para producciones como para coproducciones” informó Migliorisi.

En estos últimos años además han firmado acuerdos bilaterales con España, República Dominicana, Reino Unido, China y eso los ayudó a crecer.

“Uruguay se ha transformado en un país interesante para trabajar por su ecosistema diverso, estable, con seguridad jurídica y transparencia,  con libre circulación de divisas porque cuenta con el apoyo activo y continuo a nivel gubernamental y porque tiene grandes posibilidades técnicas y artísticas”  agregó.

Se suma que las distancias son cortas y el tránsito fluido, lo que da la posibilidad de optimizar las jornadas de filmación, un casting variado y personal muy calificado en el área de servicios de producción y que se adapta fácilmente a los diferentes proyectos que le toquen.

“También hay una gran diversidad de locaciones, con una arquitectura ecléctica. Por ejemplo, en dos manzanas se pueden encontrar edificaciones de distintos tipo y estilo. A nivel de espacios naturales hay playa, campo, escenarios posapocalípticos, médanos, fauna, concentra mucha diversidad en poco espacio” destacó.

En cuanto a tecnología Uruguay tiene las conexiones más rápidas de LatAm y cobertura en todo el territorio y a nivel de energía eléctrica el 96% es sostenible y vienen de fuentes limpias y eso es lo que están pidiendo las grandes productoras y las plataformas.

CASH REBATE

Sobe el cash rebate, Migliorisi explicó que tiene dos líneas: una para los servicios de producción que brinda un 25% de devolución y otra que es para la coproducción que sería aproximadamente un 40%  y vienen funcionando muy bien. A eso se suma que no se cobra IVA, que es de un 22%. Comenzó con un plan piloto de U$S3 millones y hoy está en U$S12 millones.

PERSPECTIVAS

Sobre el futuro destacó la integración de nuevos jugadores como los creadores de videojuegos y de las nuevas narrativas. También la posibilidad de ir integrando las prácticas sostenibles que tienen un impacto importante e ir generando capacidades para poder llegar a tener rodajes que sean sostenibles.

Otro desafío es evaluar cómo generar oportunidades en otras ciudades fuera de Montevideo y por ello han ido inaugurando centros educacionales vinculados al audiovisual, y cómo incluir nuevos jugadores del sector privado como inversionistas para acompañar los esfuerzos de la actividad audiovisual.

URUGUAY EN NÚMEROS

En 2023, en junio y julio se detectaron unas 14.000 personas trabajando en relación con la actividad audiovisual, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística. Esto involucra a toda la cadena en sí de lo que es un posible proyecto audiovisual, incluido también lo que es la prestación de servicios de la parte sonora también.

En ACAU actualmente tienen 4.000 registros de entidades, personas que se relacionan con la actividad audiovisual de gente que presta un servicio a nivel profesional, técnico, hasta entidades y empresas. Para 2024 tienen una proyección de intención de estreno de 50 producciones  de ficción o no ficción y la mayoría de ellos son coproducciones.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.