TELEVISIÓN

María Jesús Pérez de RTVE: Crecimos en ventas 60% con el empuje de los mercados de EE UU y LatAm

Flor Antonia Singer| 27 de enero de 2019

Maria Jesus Perez Natpe

El contenido español está viviendo un boom. 2018 fue un año de crecimiento para RTVE en el que aumentaron
sus ventas 60% con el empuje, principalmente, de los mercados de EE UU y Latinoamérica.

“Ahora se está demandando mucho contenido y hay una
competencia entre las plataformas por cautivar al usuario y que no se te marche.
Llevamos tiempo haciendo producciones de muy buen nivel y ahora hay reconocimiento
de la producción española para entrar en otros mercados, algo en lo que ha ayudado
mucho el fenómeno de La casa de papel
comentó María Jesús Pérez, directora de Ventas Internacionales de RTVE.

Entre los acuerdos de distribución recientes está el logrado
con DIRECTV Latinoamérica para las series
El continental
, sobre traficantes de drogas, y Reinas, que recrea la historia de la reina Isabel. La otra mirada, que tiene en producción
su segunda temporada, también fue vendida en la región a plataformas de TV paga
y SVOD.

Durante Natpe, presentaron su serie de médicos para el primetime Hospital Valle Norte (10×70’), estrenada este mes en España; Derecho a soñar, una tira diaria de abogados
de la que ya tienen rodadas dos temporadas de 65 episodios de 50 minutos cada
una. En el catálogo tienen dos películas para TV, Asesinato en la universidad, ambientada en el siglo XVI en la
Universidad de Salamanca, y Lope
enamorado
, sobre la vida amorosa del autor.

También presentaron la aplicación RTVE Play, que estará disponible
solo en las Américas el segundo trimestre de 2019. En la plataforma por suscripción
de bajo costo (US$2,99 dólares) el fuerte será la ficción, con
películas, y el entretenimiento musical.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.