TELEVISIÓN

#LOMÁSVISTODE2024- María Laura Moure de Metrovisión: Grabamos temporada 1 y 2 de Selenkay juntas para Disney+ que nos llevaron seis meses de rodaje

7 de agosto de 2024

Selenkay se grabó en el Sur argentino

Metrovisión Producciones estuvo a cargo de la realización de Selenkay, de Disney+, que estará disponible en la plataforma a partir del  miércoles 21 de agosto. La serie mezcla fantasía, suspenso, mitología, poderes sobrenaturales y se distingue por su enfoque cinematográfico, la música especialmente diseñada por Damián Mahler, y la inclusión de temas relevantes como la naturaleza y la mitología.

“Diseñamos la producción, teniendo en cuenta una serie que requeriría de una caja de producción con fuerte presencia de VFX. Pensamos en rodar las dos temporadas juntas, con una planificación detallada por parte del equipo de producción y dirección, que priorizó las locaciones y los viajes necesarios para la mayoría del elenco y el equipo técnico. Contamos también con la colaboración de personal local en Bariloche, lo que resultó en excelentes resultados” explicó a PRODU María Laura Moure, VP de Desarrollo y Producción de Metrovisión.

Trabajaron con tres directores: Martín Saban, Joaquín Cambre y Eduardo Pinto y Moure destacó que cada uno aportó su propio estilo y experiencia, lo que permitió una variedad de enfoques y una retroalimentación constante entre ellos y el equipo. “Se creó un ambiente de auténtico compañerismo, que se extendió al resto del equipo. Para mantener la uniformidad en los perfiles de los personajes y sus relaciones, decidimos incorporar a Eduardo Gondell como coach actoral”.

La serie se diseñó para ser filmada en locaciones naturales, y no dudaron en buscar escenarios en el sur dado que la serie incorpora mitología, poderes sobrenaturales y elementos naturales, especialmente agua y fuego por lo que sabían que tendrían una cantidad considerable de efectos visuales (VFX) que debían manejar con cuidado. Realizaron las dos temporadas juntas, y fueron 6 meses de rodaje continuó más los meses de preproducción y posproducción.

“Tiene una excelente dirección de arte de la mano de Marlene Lievendag y de fotografía con Alejandra Martín. Todo el equipo ha sido maravilloso. El año 2022 fue muy activo en términos de producciones en Latinoamérica, lo que en ocasiones generó cuellos de botella en recursos humanos y equipamiento. Sin embargo, avanzamos por buen camino y logramos un resultado exitoso. Estamos muy satisfechos con el resultado final y agradecidos a Disney+ por confiar en nosotros una vez más” subrayó.

El tema de los VFX se hizo en Metrovisión que es uno de los grandes diferenciales de la productora, ya que la mayoría del equipo viene de posproducción de publicidad, o de la animación 2D y o 3D.

“Nos encantó hacer Selenkay y en lo particular disfruto mucho de trabajar en lo que me apasiona y hacerlo para Disney+, con quienes vengo colaborando desde hace tantos años, es muy gratificante” dijo.

SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Para Moure la situación de la producción en Argentina y en el resto de Latinoamérica estuvo muy complicada en 2023 y continúa igual este año.

“España fue un gran productor de nuevos proyectos en 2023, pero con una realidad muy distinta a la de Latinoamérica, y más específicamente Argentina. Las plataformas, como principal cliente en la industria audiovisual, tuvieron y siguen teniendo sus cambios organizacionales, a nivel global, incluyendo una baja en la cantidad de proyectos a realizar. Hay que ser creativos y estar abiertos a innovar en contenidos diferentes y en modelos de negocios colaborativos” opinó.

Actualmente la compañía está trabajando en el desarrollo de una nueva temporada para una serie de Disney+, la cual aún no pueden revelar. Además, siguen desarrollando contenidos y servicios de producción, y explorando nuevos modelos de negocio como la coproducción, el branded content y la inclusión de talentos emergentes en streaming y otros formatos no convencionales.

“Nos mantenemos atentos a las necesidades y cambios que nuestros potenciales clientes en la región buscan, con el objetivo de seguir aportando a la industria del entretenimiento con contenidos innovadores y de alta calidad” finalizó.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.