TELEVISIÓN

Maribel Martínez de Diecinueve36: La manufactura análoga de nuestro trabajo en animación es nuestro distintivo

Vanessa Maldonado| 17 de abril de 2023

Maribel Martínez de Diecinueve36

Imaginantes, campaña realizada para Fundación Televisa, se convirtió en el parteaguas de Maribel Martínez, diseñadora gráfica y artista, para la creación de su propia compañía de animación Diecinueve36, enfocada en secuencias de títulos para cine y TV, a través de la cual ha desarrollado trabajos para empresas como Netflix, Amazon Prime y Disney+, entre otras, y en entrevista para #PRODUprimetime destacó que son las técnicas artesanales su principal diferenciador.
 
“De repente empezó esta idea de dedicarme a diseño de secuencia de créditos; termina siendo como una envoltura a un proyecto grande, que ponga al espectador en ambiente, en el tono de la serie, es como una preparación de lo que van a ver. Ha sido cambiar, aprender, a contar algo diferente en cada episodio” comentó.
 
SUS INICIOS EN CINE Y TV
La diseñadora recordó que sus inicios en la industria audiovisual fueron con trabajo realizados en cine para Lemon Films y la cinta Navidad S.A. y en series con Manolo Caro para La casa de las flores, contenidos hechos desde México; sin embargo, su talento la ha llevado a trabajar para compañías internacionales.
 
En pandemia, Martínez y su compañía cruzaron fronteras con trabajos para Fábula y Telemundo, sumado a sus primeras entradas a Disney, con lo que “sube el nivel técnico y de control de calidad y más si se dedican a animación, imagínate la cantidad de correcciones. En cine también hay mucho trabajo y tenemos algunas series en donde las secuencias de créditos se van haciendo más chicas, llegando hasta los cincos segundos, y en cine ahora estamos regresando porque es una maravilla ver el resultado en pantalla”.
 
El trabajo previo a lo que se ve en pantalla es una revisión del proyecto, “en algunas ocasiones leo el guion para saber por dónde va, algunos productores me dicen específicamente lo que quieren y otra es ver episodios ya terminados y de ahí salen propuestas”.
 
TRABAJO ARTESANAL
Para la artista, el trabajo que desarrollan está hecho de forma artesanal, es decir, con papel y lápiz, reconociendo la labor de los artistas análogos como escultores, pintores, teniendo resultados con acuarela, con grabado tradicional, entre otros elementos que forman parte del arte: “Me gusta experimentar de la mano de mi talentoso equipo de animación”.
 
EN CONSTANTE PREPARACIÓN  
La inquietud por encontrar nuevas herramientas que le permitan llevar a otro nivel sus creaciones, llevaron a Maribel a estudiar un diplomado en showrunner, “en donde me encontré con la escritura, no soy escritora, pero es más para entender el proceso creativo que tienen los showrunners y directores. Todos los primeros años del estudio tienen que ver con el trabajo análogo y esa manufactura es lo que por muchos años ha distinguido al estudio”.
 
Aseguró que no se cierra a experimentar con nuevos procesos como la inteligencia artificial, “lo he hecho para algunos clientes porque hay que estar al día”.
 
Tras el cambio en el consumo de contenidos, que ha vuelto todo más ágil, para la fundadora de Diecinueve36, la creatividad y el ingenio es pieza clave para hacer intros más cortos que cuenten algo y aporten a una serie a partir de 15 segundos: “Es un cuidado en la elección de la tipografía, el color y el espaciado. Desde que empecé a hacer logos para telenovelas supe que tenían que funcionar para todos lados y ahora hacer reducciones para que se vea una portada en un celular, a la vez que lo puedan ver en una gran pantalla”.
 
Ver entrevista Maribel Martínez en #PRODUprimetime

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image