TELEVISIÓN

Mariliendre, Innate y La favorita 1922 lideraron el Coming Next from Spain

25 de marzo de 2025

Mariliendre fue presentada por Miguel García de Atresmedia y moderado por Irene Jiménez de Audiovisual451

Coming Next from Spain en Series Mania Forum presentó una selección premium de contenido español, donde destacaron la serie musical LGBTQ+ Mariliendre (6×45′), el thriller psicológico con coproducción estadounidense Innate (8×45′), y el drama de época La favorita 1922 (S1 12X50′, S2 12X50′).

El evento, que se celebró el 25 de marzo estuvo desarrollado por Audiovisual from Spain, la organización que engloba a ICEX España Exportación e Inversiones, que contó con la participación de Miguel García, director de Ventas Internacionales de Atresmedia; Silvia Cotino, subdirectora de Ventas y Desarrollo de Negocio de Mediterráneo; Esther Agraso, directora del Área Internacional de Plano a Plano y Daniel March, Managing Partner de Dynamic Television.

Mariliendre es una serie especial por varias razones, señaló Miguel García de Atresmedia. “En primer lugar, es una serie musical, un género poco explorado en la televisión española. De hecho, creo que es una de las primeras veces que se produce una serie musical en España, lo que supuso un reto para nosotros, pero estamos muy satisfechos con el resultado. Sin embargo, Mariliendre es mucho más que música. Es un drama que narra la dura historia de Marie, marcada por el suicidio de su padre. A pesar de la intensidad de la trama, la serie también incluye numerosas situaciones cómicas que la convierten en una propuesta muy entretenida. Personalmente, he tenido la suerte de ver el primer episodio y puedo asegurar que es algo especial” comentó Miguel García.

Silvia Cotino de Mediaset compartió sus impresiones sobre el estreno de La favorita 1922, el cual tuvo lugar el 17 de marzo. “Hemos comprobado que este tipo de contenido televisivo requiere un sólido plan de comunicación para alcanzar el éxito. Y lo logramos. Los resultados fueron magníficos, con una media de share nocturno del 17,2%. Alcanzar un 17% de cuota en un canal de televisión en abierto es un logro increíble. Sin embargo, lo más significativo de este resultado es la progresión. Comenzamos con un 11,2%, aprovechando el impulso de La isla de las tentaciones, un fenómeno de audiencia en España. Pero al final del primer episodio, superamos el 23% de cuota. Esto nos da, si no tranquilidad (porque en este negocio es difícil relajarse), al menos la satisfacción de un trabajo bien hecho, tanto por parte de Bambú como por nuestros compañeros del departamento de ficción, que han hecho realidad este proyecto. Todos sabemos lo difícil que es conseguir estos resultados” detalló Silvia.

Innate contó con un modelo de financiación escalonada, según explicó Esther Agraso de Plano a Plano. “Hemos financiado este proyecto mediante preventas, incentivos fiscales en el País Vasco, acuerdos de distribución y la participación de un inversor de capital. Netflix es el comisionista, con derechos exclusivos para España. Este modelo de financiación escalonada (windowing) es muy atractivo para nosotros, ya que nos permite mantener la propiedad del proyecto y asegurar ingresos futuros por ventas internacionales. Si bien producimos originales para emisoras que financian el programa en su totalidad y adquieren los derechos, estamos priorizando cada vez más modelos de financiación que nos permitan conservar la propiedad del proyecto” agregó. Dan March, socio director de Dynamic Television, señaló que “la decisión de participar en el proyecto Innate se basó en la gran escritura de un thriller convincente y original, un reparto de lujo y una productora de talla mundial como Plano a Plano”.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image