TELEVISIÓN

Marta Rodríguez de Latina TV: Hoy la TV abierta está sumando contenidos producidos para el mundo digital

Marcela Tedesco| 9 de junio de 2024

Marta Rodríguez, gerente de Prensa de Latina Televisión

El canal en YouTube de Latina Televisión del Perú, Latina Noticias, cumplió su primer año y en este corto tiempo ha logrado sumar 2 millones de suscriptores. Con esta cifra, se ha posicionado como la señal de noticias de televisora abierta con mayor cantidad de suscriptores en la mencionada red social en el país.

Ahora, la señal también apunta a incorporar contenidos para el público fuera del Perú. “Nos ve mucha gente desde EE UU y México” precisó Marta Rodríguez, gerente de Prensa de Latina Televisión.

Latina Televisión también mantiene el canal digital con información en vivo y en simultáneo con la pantalla abierta. En este caso, un equipo de periodistas en vivo interviene en el canal durante las tandas publicitarias o durante la emisión de contenidos que no disponen de derechos para YouTube.

El trabajo en digital está creciendo y algunos de sus programas, entre ellos Buenas nuevas, malas nuevas, pasarán a la pantalla abierta.

“Antes el mundo de YouTube miraba a la televisión, el contenido de televisión se cortaba y pegaba en las redes. Hoy en día es al revés, producimos cosas en digital que televisión dice: ‘¡Oye, yo quiero lo que estás haciendo!’ Entonces tenemos cosas muy dedicadas para el mundo digital que están en la televisión (…) Y esto se da no necesariamente porque la televisión sirva, como era antes, para promocionar los contenidos digitales, sino porque la televisión está demandando esos contenidos digitales también para ella. Nuestro sistema de producción hoy es mucho más amplio y con una mirada 360 de todas las pantallas” explicó Rodríguez.

DOCUMENTALES

El departamento de Prensa comenzó en 2023 la producción de documentales. Este año ha lanzado Nuestra papa, que apunta a mostrar al público local pero también internacional que la papa es un producto que nació en el Perú. Y hay otros dos en preparación, uno sobre los bosques y otro sobre los glaciares, ambos dan continuidad al documental Nuestro mar realizado el año pasado.

Lo novedoso es que la producción de estos documentales se está trabajando de manera transversal. Desde el momento en el que el equipo comienza a salir al campo a grabar el programa, se trabaja en piezas en vivo que presentan a la audiencia los lugares, los periodistas, los temas. Son piezas en vivo de unos cinco minutos para los noticieros en televisión y más pequeñas para redes.

La idea es “involucrar a la gente en la historia todos los días para que cuando llegue el estreno del gran producto, diga: ‘¡Oye, todo esto se construyó con lo que hemos venido mirando a lo largo de estos meses!’”.

Esta narrativa responde, de alguna manera, a la demanda de explicación de las noticias por parte del público. “Desde la explicación del por qué una guerra en Ucrania o lo que está pasando en Israel y Gaza, pero más allá de lo concreto de explotó una bomba o tantas personas murieron es por qué ocurrió eso, por qué eso me afecta a mí, por qué eso puede tener una influencia mañana en la economía, por qué eso va a influenciar en el precio de los productos que consumo o simplemente en mi estabilidad emocional. Y muchas de esas cosas las hemos traído de la informalidad de las redes sociales. Lo único que tienes que cuidar y proteger en la televisión es tu puesta en escena, porque la televisión sigue siendo un medio importante, con muchas formas y mucho respeto por el trabajo visual” finalizó Rodríguez.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image