TELEVISIÓN

Martín Kogan de Headway Digital: El consumo audiovisual en LatAm va más allá del aparato de TV

Maye Albornoz| 14 de diciembre de 2015

Martín Kogan, CEO y cofundador de Headway Digital, compartió con PRODU su opinión sobre cómo se están reinventando la TV y el mercadeo ante los cambios en los hábitos de consumo impuestos por las plataformas digitales y las nuevas tecnologías. ¿Cómo los nuevos medios han cambiado la manera de distribuir los presupuestos al momento de armar los planes de mercadeo y de comunicación?, ¿Qué porcentaje se lleva la TV?El consumo audiovisual de la audiencia latinoamericana va a más allá del aparato de TV. Los consumidores disfrutan de sus series favoritas en sus computadoras, tablets o celulares. Esto es una realidad, pero por otro lado, los anunciantes están acostumbrados a las métricas de la TV, entonces lo que hacemos desde la industria digital es tratar de traducir estas métricas, pero ir más allá de los puntos de rating o la cantidad de contactos, porque al ser estos medios interactivos, justamente se puede generar engagement. No le puedes dar clic a un anuncio en TV, pero sí le puedes dar clic a un anuncio pre-roll cuando estés viendo contenido de calidad. Creo que el contenido audivisual es mucho más que YouTube en digital. Claramente es un medio dominante, pero hay que prestarle mucha atención a lo que es mobile video, esa sin duda es la gran tendencia del año que viene, pues cada vez más latinoamericanos están consumiendo videos, a través de sus smartphones. La penetración de smartphones en Latinoamérica es de aproximadamente 35% y va a seguir creciendo. Un usuario mira la pantalla de su celular unas 150 veces al día y es la misma cantidad de oportunidades para mostrarle videos.Los anunciantes tienen que preparase y entender bien la diferencia entre los tipos de contenido. No es lo mismo el generado por el usuario, al contenido de calidad, curado y producido. No digo que uno sea mejor o peor, pero hay una direrencia. Todo anunciante debería tener una estrategia para contenido audiovisual y que ese contenido no salga de digital. Tienen claro lo que van a invertir en TV, pero hoy en día las herramientas programáticas para comprar publicidad en contenido audiovisual digital son sumamente robustas.Ante ese panorama, ¿Cuál es el nuevo rol de las agencias de publicidad?Como industria tenemos que brindarle transparencia a los anunciantes en cuanto a dónde se están viendo sus anuncios y qué tipo de filtros se están aplicando. Hoy, al comprar audiencias, los anunciantes no están comprando en un solo sitio, los que están comprando audiencias en programmatic, pueden ver sus anuncios en un montón de sitios y utilizar filtros para verificar que los mensajes se muestren con un contenido apropiado. Creo que las agencias tienen que aprender a usar estos filtros y ofrecerles a los anunciantes el menú de posibilidades y también tienen que entender cuál es la audiencia a la que está dirigido el mensaje.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image