TELEVISIÓN

Mauricio Cabrera de Story Baker: El verdadero éxito de las IPs es unir a medios y creadores hablando de ellas

Vanessa Maldonado| 11 de agosto de 2024

Mauricio Cabrera, CEO de Story Baker

El futuro de los contenidos fue una de las conferencias que ofreció Mauricio Cabrera, CEO de Story Baker, dentro de la sección de Industria de VidCon, encuentro que reúne a los principales creadores digitales del mundo, así como a los expertos que están detrás de ellos; ahí, el storyteller, escritor y analista de nuevos medios, habló sobre las innovaciones tecnológicas y las perspectivas cambiantes que estarán moldeando el panorama de los contenidos en los próximos años, como la IA, realidad aumentada, realidad virtual y narrativas transmedia.

“Los nuevos formatos, no necesariamente son para los más jóvenes sino para quienes los aprovechan. Hoy estamos coexistiendo en un nivel multigeneracional, que nos debe llevar a pensar cómo nos vamos a comportar dado que ahora no podemos etiquetar por edades los gustos, que están muy abiertos. El futuro del entretenimiento pasa por esa intergeneracionalidad, dejando de etiquetar por edades, para muchos hoy vivimos en la era de los ‘adultecentes’ que nos negamos a crecer” explicó.

Otro de los puntos clave de la generación de contenidos, dijo, es el Entretenimiento Deportivo, demostrando cómo las fidelidades están cambiando y pasan “de la corporación, al individuo. Hoy la audiencia prefiere seguir a los individuos y a las marcas personales, que a las corporativas. La tendencia es el fanatismo fluido, en donde el 41% de las personas o aficionados entre 25 y 34 años están más interesados en atletas individuales que en equipos, el doble que las personas de 55 a 64 años, se conectan con la globalización y con la capacidad de los deportistas de crear su propia comunidad y estás individualizando la creación de contenido y el fanatismo”.

Para Cabrera, la geopolítica de los deportes y de la creación de contenidos también son una tendencia, tomando como ejemplo los encuentros bilaterales entre equipo de futbol de México y EE UU, o contenidos de plataformas como la serie Élite de Netflix, que reúne elenco multicultural o La casa de los famosos, que incluye a participantes de otros países.

UNIÓN ENTRE TRADICIONAL Y DIGITAL     

Calificó a Juanpa Zurita como uno de los creadores de contenidos que mejor supo transitar en Latinoamérica “de las pantallas digitales de Vine a YouTube, a las tradicionales, en donde la película ¿Quieres ser mi hijo? le funcionó a ViX como ninguna otra producción, así como que las iniciativas e ideas de su productora Arco, durante tres años van a pasar antes por esta plataforma. Esto quiere decir que los creadores son las nuevas estrellas, que ya llegan a plataformas tradicionales, no se quedan solo en digital, y paradójicamente el cine y la TV, son una validación para decir llegan a las grandes audiencias y no son solo de nicho”.

Nuevamente, el conferencista, tomó de ejemplo La casa de los famosos de TelevisaUnivision para hablar sobre las propiedades intelectuales y la relación con la las redes sociales: “Este tipo de conceptos también son marcas personales en donde todas convergen en un mismo espacio, que construyen un caso de éxito y tienen un gran amplificador mundial llamado TikTok, que nos dan la oportunidad de llenarnos de highlights que nos convierten en analistas de este contenido, que nos lleva a nuestra propia fama. Hoy, el verdadero éxito de los conceptos y propiedades intelectuales es cuando logramos tener medios y creadores a nuestro alrededor hablando de nosotros, tiene que ver con el contenido generado por los usuarios”.

Afirmó que una de las tendencias del presente que se sostendrá con el tiempo es la colaboración: “Marcas personales integrando sus propias comunidades hacia un bien colectivo”.

EL MOMENTO EN QUE LA IA NO SERÁ UN TEMA DE CONVERSACIÓN

Sobre la IA, dijo que llegará un momento en que no sea un tema de conversación y estaremos conscientes de que todo tiene un poco de esta herramienta, poniendo como ejemplo lo que está realizando Caracol Televisión con su área de Lumo Media Lab, influencers hechos con IA: “Esto es importante porque los primeros que logren tener un vínculo afectivo y de interés por el contenido que hacen alrededor de estos personajes, van a ganar una batalla que, sin duda va a llegar. En unos años, tendremos consciencia que todo tiene cierta participación de Inteligencia Artificial y no nos importará. Esto nos llevará a un nuevo paradigma en las realidades ‘parasociales’”.

En resumen, destacó que la frecuencia cultural es la clave del entretenimiento presente y futuro, “en donde la obsesión debe ser estar en la mente de la gente, e idealmente en su corazón. Los nichos seguirán consolidándose. La tecnología lo que hará es ampliar la interacción y a la competencia intergeneracional a niveles insospechados”.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image