TELEVISIÓN

Max Iglesias de Latina TV Perú: 45% de los ingresos vienen de la comunicación de las marcas dentro de nuestro contenido

Marcela Tedesco| 25 de junio de 2024

Max Iglesias, gerente comercial de Latina Televisión

La estrategia de producción original que Latina Televisión inició el año pasado, abrió una nueva etapa para el Departamento Comercial de la compañía peruana. Ahora los anunciantes pueden elegir oportunidades vinculadas al contenido del canal.

Como resultado, el 40%-45% de los ingresos publicitarios de la televisora provienen de esa modalidad.

“La tanda y las acciones comerciales que se ejecutan dentro de la pantalla siempre estarán, pero ahora buscamos conocer muchísimo más en detalle el objetivo de las marcas para ofrecerles una solución a la medida y aterrizar una estrategia de comunicación dentro del contenido” explicó Max Iglesias, gerente comercial de Latina Televisión.

El canal hoy tiene varios programas propios para comercializar, pero dos son las estrellas: el reality de cocina El gran chef y las telenovelas nocturnas (primero Papá en apuros y ahora Pituca sin lucas).

EL GRAN CHEF Y TELENOVELA NOCTURNA

El gran chef es un producto entretenido y dúctil para ingresar participaciones al interior del programa, incluso con marcas auspiciando los platos que se cocinan. El reality hoy tiene unos 16 sponsors y más de 80 marcas que han pasado por el programa.

“No hay otro producto que haya logrado este nivel en el histórico de publicidad en la televisión o en las plataformas del Perú. Realmente es un suceso importante” subrayó Iglesias.

La ficción, en tanto, cuenta con un valor fundamental: los talentos, que pueden comunicar para las marcas, que escogen asociarse a determinado actor, actriz o personaje. “Nuestro equipo hace storytelling con las marcas y luego las plasma en algún material audiovisual que puede salir tanto en televisión como en digital o en alguna de las plataformas” explicó el ejecutivo.

AUDIENCIAS Y PLATAFORMAS

Hoy los contenidos corren no solo en la primera pantalla sino también en digital, web y redes sociales. Todo el ecosistema suma audiencias.

En ese marco, Latina Televisión tiene una oferta diferenciada. El cliente puede comprar televisión más un paquete digital completo o segmentado (escogiendo determinadas plataformas y/o redes sociales).

“Ahora bien, ¿cómo le devolvemos la información al cliente para qué? Es un tema que todo el mercado está sufriendo. Como todavía no existe una herramienta que permita sumar todas las audiencias, hacemos un informe mensual sobre las audiencias alcanzadas en la televisión y en las otras plataformas. Le mostramos al cliente los niveles de incremento entre un momento y otro, entre el nivel de recordación que tuvo el producto con un momento determinado y el crecimiento en la memorabilidad o en ejercicios que corren a partir de las marcas. El gran chef está en un 95%-98% de memorabilidad” enfatizó Iglesias.

NUEVOS DESARROLLOS

En el marco de las nuevas oportunidades para los anunciantes, Latina Televisión creó la Unidad de Nuevos Desarrollos. La meta es que el contenido de éxito en la pantalla televisiva llegue a otras plataformas con su modelo de monetización.

La iniciativa ya tuvo sus primeros frutos. En agosto del año pasado comenzaron los lanzamientos de los recetarios de El gran chef. El primer libro vendió la cifra récord de 50 millones de ejemplares y ya se han lanzado varios recetarios.

También se lanzó un libro de cuentos inspirado en las historias que el protagonista de la telenovela Papá en apuros le leía a su hija más pequeña antes de dormir. El libro, titulado Yo te quiero, yo te cuento, está dirigido al segmento infantil o juvenil y contiene cuentos 100% producidos en Latina.

“Estos productos no solamente generan un ingreso adicional a la compañía, también amplían el trabajo de la marca y del contenido dentro del hogar. No solo estamos presentes a través de la pantalla principal, hay una cercanía permanente. Además, son productos oficiales en los que los sponsors pueden participar” dijo Iglesias.

Con toda esta iniciativa se lanzó una nueva marca, Latina Ediciones, que le permitirá al canal participar en ferias del libro y llevar allí a sus talentos y producir contenidos.