TELEVISIÓN

Max y TNT presentan especial Carlos Vives: el amor de mi tierra en el marco del homenaje de los Latin Grammy al cantante colombiano

Édison Monroy| 7 de noviembre de 2024

Carlos Vives: el amor de mi tierra se presentará en TNT el sábado 9 de noviembre a las 10pm, hora de Colombia, y desde ese momento estará disponible en Max

Carlos Vives es uno de los cantantes colombianos más reconocidos en el mundo, que logró llevar el vallenato a otro nivel y que este ritmo fuera conocido hasta en los lugares más recónditos. Sobre esos ingredientes que tiene el artista es que trata Carlos Vives: el amor de mi tierra, especial original de TNT y Max que se estrenará de manera simultánea en la plataforma de streaming Max y en el canal de TV paga el próximo sábado 9 de noviembre a las 10pm, hora de Colombia.

La pieza audiovisual se presenta en el marco de la edición vigésimo quinta de los Latin Grammy donde, el próximo 13 de noviembre, Carlos Vives será reconocido como Persona del año.

“En este especial, celebramos no solo la trayectoria de Carlos Vives, sino también el impacto que ha tenido en la música y en la identidad musical de Colombia. Es un tributo que refuerza nuestro compromiso con los talentos locales que trascienden fronteras, y nos prepara para lo que será una celebración inolvidable en los Latin Grammy” dijo Lina Villegas, directora panregional de Contenido para Warner Bros. Discovery.

PRESENTACIÓN A MEDIOS

PRODU estuvo en el estreno para medios de comunicación de Carlos Vives: el amor de mi tierra el pasado miércoles 6 de noviembre en Bogotá. Con un tono documental, en este especial y en primera persona, Carlos Vives cuenta cómo surge la idea de llevar los ritmos de su tierra a a otro nivel, lograr hacerlo parte de su ADN y convertirlo en una forma de entender a Colombia.

Asimismo, se le rinde un homenaje a Egidio Cuadrado, quien falleció recientemente y fue el músico acordeonero que acompañó a Vives en sus 30 años de carrera y que fue pieza fundamental de su vida artística.

En el especial también participan colegas y amigos de Vives, como Juanes, Luis Fonsi, Gusi y Goyo, quienes detallan la influencia del cantante en sus carreras y en general en la música colombiana.

“El especial nos muestra un poco esa trayectoria que ha tenido Carlos de más de 30 años, cómo influyó en la industria musical, cómo cambió y repensó la forma de hacer vallenato y también cómo logró cambiar la percepción que tiene la gente de afuera sobre Colombia” destacó Danielle von Arnim Durier, directora de Marketing de Warner Bros. Discovery Colombia.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.