TELEVISIÓN

Mayoría de ficciones mexicanas en español en la oferta de estrenos de Netflix para 2023

Aliana González| 30 de abril de 2023

Bandidos de Netflix

Trece producciones originales mexicanas, entre las que hay documentales, ficción y programas de concurso, además de una importante representación de contenido coreano, películas de Hollywood y series de todo el mundo, anunciaron su estreno para este 2023 en Netflix.

La oferta incluye nuevas temporadas de The witcher, Cobra kai, Sex education, The crown, Sweet tooth, así como Berlín, spin-off de La casa de papel. Además, Lupin 3, Élite 7, para un gran total de 56 títulos.

Las producciones mexicanas son mayoría en la propuesta de ficción en español, donde suman nueve títulos de un total de 14, entre las también hay  argentinas, colombianas y españolas. Entre las mexicanas, se cuentan la obra de Mónica Lozano, Los (casi) ídolos de Bahía Colorada y una obra de Carolina Rivera, aún sin título.

La comedia de Carolina Rivera está creada y escrita por ella, en compañía de Lorena Sosa Guzmán, Israel León, Hector Orbegoso, Laura Villa, Gerardo Lechuga, Silvia Pasternac, Lorena Sosa, Flavia Atencio y Claudia Blum. Es producida por La Granja TV Narrative, junto a su esposo Fernando Sariñana. Es interpretada por Sandra Echeverría, Iván Amozurrutia y narra la historia de Gabriel, quien trata de descubrir las acciones corruptas de una financiera, por las que pierde su rancho, y al infiltrarse como niñero, se enamora de la hija del dueño, madre de los niños y alta ejecutiva de la financiera.

Los (casi) ídolos de Bahía Colorada narra la historia de dos hermanos que se separan tras la muerte de su padre, pero que al regresar, tiempo después, a Bahía Colorada, se encuentran para enfrentar su pasado. Además de ser producida por Mónica Lozano y Eamon O’Farrill, es dirigida por Ricardo Castro.

Otras producciones son: La gran seducción, película escrita por Luciana Herrera y Celso García, con la actuación de Memo Villegas, Yalitza Aparicio, Pierre Louis, Héctor Jiménez, Eligio Meléndez, Julio Casado, Mercedes Hernández y Joaquín Cosío. Es producida por Nicolás Celis. Narra la historia de una isla pesquera en crisis, y cómo sus habitantes buscan convencer a un doctor a mudarse a la isla, requisito para que se instale allí una empacadora de pescado, que salvará de la ruina a Santa María del Mar.

Además, una nueva adaptación de Cindy La Regia, en una serie en formato comedia que explora al icónico personaje de cómic de Ricardo Cucamongaque, la cual no es precuela ni secuela de otras adaptaciones audiovisuales. Interpretada por Michelle Pellicer, es producida por Francisco González Compeán, Ruth Cherem Daniel, Martha Sosa y Catalina Aguilar Mastretta.

Con producción de Stacy Perskie, dirección de Adrian Grünberg y Javier Ruiz, con Pablo Tébar como creador y showrunner, se encuentra Bandidos, una serie de acción y aventuras, interpretada por Ester Expósito, Alfonso Dosal, Juan Pablo Medina, Mabel Cadena, Nicolás Furtado, Andrés Baida, Andrea Chaparro, Juan Pablo Fuentes, Bruno Bichir, Fermín Martínez, entre otros. Narra la historia de Miguel (Alfonso Dosal) y su cómplice Lilí (Ester Expósito). Ellos, junto a otros cinco bandidos, tienen la pista secreta que los conduce hasta un tesoro maya que nadie ha podido encontrar jamás. Pero no son los únicos tras el tesoro. Estrena en 2024.

La serie El elegido narra la historia de Jodie, un niño de doce años de Santa Rosalía, Baja California Sur, que luego de un accidente descubre que tiene poderes como los de Jesucristo. Se trata de una adaptación de trilogía de novelas gráficas American Jesus, creada por el escritor Mark Millar y el artista Peter Gross. Producida por Redrum, es dirigida por Everardo Gout y escrita por Jorge Dorantes, Kevin Rodriguez, Iturri Sosa, Tina de la Torre, Everardo Gout, Leopoldo Gout.

El último vagón es una película que estrena el 26 de mayo próximo, producida por Woo Films. La dirige Ernesto Contreras, que también produce junto a Mónica Vértiz Robleda, Alejandro Cortés Rubiales, Rafa Ley y María José Córdova. Con actuación de Adriana Barraza, Memo Villegas, Kaarlo Isaacs, Frida Cruz, entre otros, narra la historia del pequeño Ikal y su familia, quienes viven en un ferrocarril que viaja por todo el país para que Tomás —su padre— trabaje en la reparación y construcción de las vías del tren. En una parada Ikal conoce a un grupo de niños y a una maestra, que lo hacen sentir que pertenece a un lugar.

Además, Madre de alquiler, sobre una mujer que renta su vientre, creada por ída Guajardo y producida por Argos, con Marcela Mejía y Mónica F. Vizzi Ibarra, como productores ejecutivos, que estrena el 21 de junio. Es escrita por Aída Guajardo, Christian Jiménez y Felipe Ortiz.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
Videos relacionados (2)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.