A diferencia de su oferta en otros países de América Latina, Telefónica no tiene entre sus planes ofrecer servicios de TV en México; no obstante, sí considera incorporar en un futuro un modelo over-the-top (OTT), dijo Miguel Calderón, VP de Regulación de la sede mexicana de la compañía.Si bien no estamos en el negocio de TV, queremos estar en el negocio del video, el negocio de la TV está renovándose pero nos interesaría más ofrecer servicios de OTT y apostaríamos por ese modelo dijo durante su participación en México Telecom Summit 2014.Sobre las operación de la compañía en México, agregó que están interesados en compartir infraestructura con el operador Telcel para ofrecer servicios de datos y telefonía. Estamos interesados en hacer compartición de infraestructura con Telcel ( ) Se necesita poner más infraestructura en el país, más radiobases, fibra oscura y llegar a donde ahora no llegamos, lamentablemente los permisos no son fáciles. Telefónica en Europa ha hecho acuerdos de compartición de infraestructura con su principal competidor, pero en México necesitamos las ofertas de referencia, lo que aún no ocurre. Es necesario que el actor preponderante se abra a estas opciones dijo.Calderón destacó que Telefónica sigue viendo con optimismo el panorama de competencia derivado de la reforma en telecomunicaciones: Seguimos entusiasmados por la reforma en telecomunicaciones, pensamos que con ello, deberíamos acceder al espectro, que debería ayudarnos a desplegarnos más rápidamente a las redes y beneficiar a los usuarios eliminando las exclusividades desglosó.
|
Gobierno venezolano entregó concesiones para redes móviles 4G/LTE
Servicio Movistar Go en Perú incorporó solución Iris de Mirada
Sandra Conejos de Amino: Incorporamos la línea X5X robusteciendo nuestra oferta al mercado
Ariel Barlaro de Dataxis: Realizaremos nuevamente NexTV Summit Brasil
Telefónica y DDB Argentina lanzan campaña Speedy. Más conectados. Más Internet
Telefónica lanza Unidad Global de Video liderada por el peruano Michael Duncan