TELEVISIÓN

Miguel Cárdenas de Warner Bros. Discovery México & Centroamérica: El reto de la fusión fue crear una visión y una cultura nueva a partir de las dos compañías

Aliana González| 21 de febrero de 2023

“El gran reto de la fusión y de la creación de Warner Bros. Discovery, fue formar una nueva compañía con una nueva cultura, con una nueva visión. Gracias a ello, contamos con una posición competitiva más fuerte” comentó Miguel Cárdenas, Country Manager para Warner Bros. Discovery México & Centroamérica.

Explicó que el proceso de la fusión no fue fácil y que en México fue particularmente largo, para afirmar que, en general, las fusiones toman tiempo y son complejas.

“No solo fueron las dos compañías que se fusionaron (Warner Media y Discovery), sino que Warner Media venía a su vez de ser ser resultado de la fusión en Latinoamérica y, particularmente, México, de Turner, HBO y Warner Brothers. De alguna manera somos cuatro compañías con culturas ligeramente diferentes, unas más parecidas a otras, tratando de encontrar una nueva forma de trabajar y nuevos procesos” dijo.

Cárdenas explicó que gracias a ello hoy son una empresa muy grande, con una gran riqueza en la oferta de contenido y con muchas oportunidades.

“Pero hay que tomarse el tiempo de conocer y eso cuesta trabajo. Parte de generar una visión y una cultura es empezar a educar a todos sobre quiénes somos, para poder empezar a darle forma a las oportunidades que tenemos. Es el reto en el que trabajamos. Generar conocimiento de quiénes somos (los de televisión conociendo el negocio de teatrical, por ejemplo), hacia dónde vamos y qué oportunidades hay, para que la gente también pueda ser proactiva. Algo que hace que una empresa sea exitosa, es que la gente tenga la autonomía de tomar buenas decisiones por sí misma, sin depender de gerentes o jefes” dijo.

Agregó que esto tomó mucho esfuerzo, así como el empezar a construir procesos y sistemas, además de tomar decisiones difíciles de talento “que creo que eso nunca es fácil en ninguna fusión” comentó.

El resultado, comentó, es contar hoy con siete unidades de negocio o áreas para explotar que están bajo un mismo techo (televisión, distribución de señales, streaming, gaming, teatrical, productos de consumo y experiencias). “La oportunidad que tenemos es de poderlas sincronizar para un objetivo, ya sea para poner al consumidor o al cliente al centro, ofreciendo un servicio que va desde ventanas de distribución en cines hasta productos de consumo en los anaqueles, pasando por streaming, televisión, gaming y, si fuese relevante, experiencias”.

Cárdenas comentó que el 2022 fue excepcionalmente dinámico. “Tuvo lugar el lanzamiento de nuevas plataformas, anuncios disruptivos, mucho contenido. Hubo cambios en estrategias, como Netflix al incluir publicidad. También mucha competencia entre distribuidores de planes tradicionales de banda ancha y paquetes de video. Mucha oferta al consumidor para comprar contenido: con y sin publicidad; con distintos canales de compra, en directo o a través de un proveedor de TV paga. Es la tendencia a la que vamos, con cada vez más oferta y más opciones” dijo, tras comentar que, en ese año cambiante, estaban ellos a la par, en plena fusión, pero que ya este 2023, tienen todo para destacar en el mercado.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.