TELEVISIÓN

Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

27 de marzo de 2025

El productor y director Miguel Muñoz

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

La idea surgió en México y vino de la intención de hacer una película con su colega Sergio Siruela. El tema apareció un día en que Muñoz se despertó a las 5 de la mañana pensando en los siete pecados capitales. “Es un tema que está muy tocado, pero realmente no lo está. Lo que pasa es que Seven es tan grande y nos influyó tanto”, agrega el productor ejecutivo de Etérea Films. Sie7e juicios se rodará en México en el año en que se precisamente se cumplen 30 años de la mítica película Seven de David Fincher.

El productor se plantea abordar la temática de los pecados capitales desde un lugar ambiguo, para que sea el espectador el que haga sus propios juicios. “La ambigüedad que busco es Donald Trump, que para el 50% de la población mundial es un loco, un ser despreciable que está haciendo barbaridades y para el otro 50%, haciendo exactamente lo mismo y diciendo las mismas palabras, es un héroe”.

Sie7e juicios combina el drama humano con una narrativa envolvente, proponiendo una reflexión única sobre la moralidad y el significado de nuestras acciones. Una invitación a debatir, juzgar y tal vez encontrar en cada relato un pedazo de nuestra propia verdad.

NARRATIVA CORAL

La cinta contará con un destacado equipo de directores integrado por Norberto López Amado, responsable de éxitos como El tiempo entre costuras, Mar de Plástico o Hernán; Fernando Urdapilleta, director de Cada minuto cuenta, la serie de Prime Video más cara realizada en Latinoamérica; Sergio Siruela, nominado al Emmy Internacional por Promesas de campaña; o Analeine Cal y Mayor, quien ha trabajado con figuras de la talla de Zoë Kravitz, Sam Claflin y James Franco. El elenco de realizadores lo completa; Fernando Frater, Pablo Olmos Arrayales y Hannah Hael, aportando una visión única a cada uno de los segmentos.

También ha armado a un equipo de guionistas, uno por pecado: Aurora Guerra, creadora de El secreto de Puente Viejo; Alejandro Deli, autor del fenómeno literario El llanto del bosque; y Helio Mira, guionista de la ópera prima de Jordi Mollà No somos nadie y del icónico programa Muchachada Nui. Junto a ellos, completan el equipo Marco Rodríguez, Jaime Esteban, Mapi Romero y César Macías.

Muñoz deja claro desde el principio que no se trata de una antología de cortometrajes, sino de una experiencia cinematográfica unificada. “Quiero que el espectador lo vea como una sola historia”, afirma. La película estará ambientada en un futuro cercano con tintes distópicos, aunque sin abusar de elementos tecnológicos, buscando alejarse de comparaciones con producciones como Black Mirror.

Uno de los aspectos más destacables del proyecto es su financiación. Muñoz explica que la película se está realizando con inversión privada, lo que les otorga total libertad creativa. “No tenemos a nadie que nos condicione”, afirma. Esto les permite abordar temas controvertidos sin dictados externos.

El entusiasmo del equipo es otro factor clave. Muñoz menciona que la coordinación de los 14 guionistas y directores involucrados no es sencilla, pero el compromiso es total. La posibilidad de incorporar actores conocidos está abierta, con la idea de vincular a personas del medio que se sientan atraídas por el proyecto más allá de su retribución económica. “Hay proyectos que se hacen por dinero y otros porque amamos el cine”, comenta.

ESTRATEGIA DE RODAJE

La película se rodará en México, aunque contará con actores y creativos españoles. La posproducción se realizará en España, logrando así una coproducción entre ambos países. Muñoz destaca que, si bien cada segmento tendrá su propia identidad visual y cromática, la película mantendrá una coherencia estética gracias a un diseñador de producción, un músico y un colorista comunes.

El rodaje está programado en varias fases: los dos primeros segmentos se filmarán en abril, los siguientes en agosto, otros en diciembre y el segmento final en febrero o marzo de 2026. Este modelo de producción escalonado permite gestionar los recursos financieros de manera más eficiente.

ESTRENO EN SITGES

El objetivo de Muñoz es estrenar la película en el Festival de Sitges en 2026. “Tengo muy buena relación con el festival”, comenta, aunque reconoce que la clave será entregar una película de calidad. A largo plazo, el plan es vender la producción a plataformas de streaming y asegurar su distribución en salas de cine.

El proyecto, que nació a finales de diciembre, ha avanzado rápidamente, con inversores y empresas de renta de equipos mostrando interés. La producción, que estará liderada por Etérea Films, cuenta con la colaboración de Llamado Rentals, Kiru Films, BlueBox, Umbral 23 y Yuriko Producciones.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US