Un estudio del Consejo latinoamericano de Publicidad en Multicanales (Lamac) determinó que el sector formado por adolescentes creció en ese país en audiencia y en tiempo de exposición a la televisión, al comparar el primer trimestre de este año con el del año anterior.Aunque el estudio demuestra que la mayoría de los segmentos demográficos creció en audiencia, el de los adolescentes alcanzó un share de audiencia (SOA) de 55,8%, es decir, 16,5% más que el año anterior.En el primer trimestre de 2014 los adolescentes también incrementaron su tiempo de exposición promedio (ATS) al pasar de dos horas 32 minutos a dos horas 47 minutos, con tendencia a un mayor consumo de televisión durante los fines de semana, franja en la que se alcanzó un promedio de exposición de tres horas 11 minutos.De acuerdo con Mimí López, gerente de Lamac en Colombia estos resultados favorables son una clara evidencia de que los adolescentes están buscando contenidos variados y de alta calidad en los canales de TV paga, que respondan a sus intereses y preferenciasLa fuente usada en el estudio es Ibope Media, datos Colombia.
TV paga de Argentina tuvo un crecimiento de 7,3% en 2013 según Lamac
Lamac Argentina: Sigue creciendo la penetración de TV paga en el país
Rodrigo Niño de Lamac Chile: Casi el 70% de los chilenos tiene acceso a la TV paga