TELEVISIÓN

MovieBox lanzó El colombiano de Keko, primera serie premium de la televisión pública colombiana

Édison Monroy| 21 de abril de 2024

Álex Rodríguez, de MovieBox, Andrés Ballesteros, Natalia Lara, Ricardo Gabrielli, Juan Pablo Raba y Juan Cruz durante la presentación de El colombiano de Keko

El colombiano de Keko es una serie (que también tendrá película) de MovieBox, en coproducción con Canal Trece y Guannaby films, y Ricardo Gabrielli y Juan Pablo Raba como productores asociados. Tuvo su estreno especial el pasado 21 de abril, en el marco de la versión 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).

La serie narra la historia real de Andrés Felipe Ballesteros, un colombiano que fue apresado injustamente en Tanzania y pasó ocho años allí. Se cuenta su travesía en el penal de ese país, y todo lo que hicieron su hermano y otros allegados para que recobrara la libertad.

“Nos regaló su historia generosamente, nos reunimos millones de veces y la retratamos lo mejor que pudimos. Es increíble que un hombre hubiera vivido tanto cosas malas al mismo tiempo y luego ser este hombre tan fortalecido. Creo que ese es el mensaje” dijo Natalia Lara, productora y socia de MovieBox.

VALORES DE PRODUCCIÓN DE PRIMER NIVEL
“Todo comenzó en un momento en el que estaba enferma, cuando llegó la oportunidad en la que un amigo nos preguntó si creíamos poder contar esta historia con toda la calidad necesaria. Llamé a mi socio y dijimos ‘podemos’” añade la ejecutiva que además es actriz y también participó delante de cámaras.

Se trata de la primera serie premium de la televisión pública, que fue grabada con altos estándares de calidad en locaciones de Colombia y Tanzania, en África. “Tiene altísimos valores de producción, empezando por la dirección, las actuaciones, el maquillaje, la posproducción. También construimos una cárcel. La verdad es un trabajo muy lindo en el que se ve que estamos a nivel de los grandes” destacó Álex Rodríguez, también productor y socio de MovieBox.

Antes de comenzar el proyecto, con un poco de incredulidad, llamaron a Ricardo Gabrielli, recordado director de El Capo, con la intención de que se uniera al proyecto, pero aceptó de inmediato y aportó muchas nuevas ideas. “Cambiamos mucho de lo que teníamos hasta ese momento” recordó Lara.

GABRIELLI, TAPPAN Y RABA JUNTOS
“Cuando me dijeron queremos algo grande, mi respuesta fue lo grande se hace con gente grande tanto al frente como detrás de cámaras. Invitamos a muchas personas que se enamoraron de la historia y logramos construir tremendo equipo en el que más allá del dinero, todos dieron lo mejor de sí para sacar este proyecto” señaló Gabrielli.

Posteriormente al proyecto se adhirieron Christian Tapan (a quien Álex conocía de su adolescencia), con su productora Guannaby films, y finalmente Juan Pablo Raba (Freelance, The Marksman). Los dos son productores y también actores de la serie.

“Mis hermanos de la vida me dicen que hay una historia para colaborar y llevaba años buscando un espacio para esto. Se dio el tiempo, conocí la historia y me pareció que valía la pena contarla porque habla mucho de lo que somos en Colombia y podemos conseguir cuando trabajamos unidos” señala Raba.

Junto a Raba y Tappan, el protagonista es el actor Juan Cruz. También en el elenco hacen parte Ricardo Vélez, Antonio Rodríguez, Gabriel Perea, entre otros. La serie en su totalidad será lanzada próximamente y también comenzarán sus ventas para otros países y plataformas.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
Galerías relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.