TELEVISIÓN

Netflix con oficinas propias en Bogotá para producir y difundir más historias hechas en Colombia

Édison Monroy| 7 de diciembre de 2022

Carolina Leconte de Netflix para Latinoamérica

Solo en 2022 Netflix estrenó siete títulos colombianos propios: Ritmo salvaje, Juanpis, Pálpito, Diomedes, Goles en contra y dos especiales de comedia de Liss Pereira y Ricardo Quevedo. Esto es una clara muestra del potencial que ve la plataforma en ese país.

“La cultura colombiana es única y diversa, de ahí la riqueza de su tradición audiovisual que llega a todas las esquinas del mundo permitiendo desarrollar un gran talento técnico y artístico que nos impulsa a ser cada vez más ambiciosos y contundentes con nuestras propuestas” comenta Carolina Leconte, directora de Contenido de Netflix para Latinoamérica.

La ejecutiva señala que la plataforma tiene grandes planes en el país gracias al fortalecimiento de su industria audiovisual: “Colombia viene desarrollando un ecosistema de producción con altos estándares, lo cual permite apostar por producciones cada vez más ambiciosas. Por ello, nos entusiasma trabajar con la comunidad creativa local, ahora con oficinas propias en Bogotá, para producir y difundir internacionalmente más historias hechas en Colombia”

No es de sorprenderse, pues las producciones realizadas en este país tienen una gran recepción en la plataforma. Por ejemplo, Pálpito logró cifras históricas en Netflix: tuvo más de 68 millones de horas vistas en su primera semana de lanzamiento y se mantuvo por tres semanas consecutivas en el puesto #1 en más de 68 países y en el Top 10 global de Netflix de series de habla no inglesa. Recientemente, otras producciones colombianas que ha adquirido el servicio de streaming como Canto para no llorar, Arelys Henao o Hasta que la plata nos separe también han liderado el ranking de habla no inglesa.
 
“Este es un país que se destaca por una oferta amplia y diversa de historias y es una industria que cuenta con actores, actrices, directores y productores muy talentosos. En este recorrido hemos trabajado con grandes talentos como Andrés Parra, Christian Tappan, Ana Lucía Dominguez, Manuela González, Santiago Alarcón, ‘Chichila’ Navia, Juan Pablo Raba, Cristina Umaña, Juan Pablo Urrego y Greeicy Rendón, entre muchos otros. También con casa productoras como Dynamo, CMO, Telecolombia y Caracol Televisión que de la mano de directores como Laura Mora, Simon Brand, Camilo Vega, Carlos Moreno o Pablo González, entre otros, han logrado plasmar el ADN colombiano en historias que han sido vistas en Colombia y en el mundo”.

Para 2023, Carolina Leconte adelantó que Netflix entre los títulos que estrenará están Perfil falso y La primera vez, además de la segunda temporada de Pálpito. Adicionalmente, como fue anunciado en octubre pasado se encuentran en etapa de preproducción de la serie Cien años de soledad. “Nos sentimos increíblemente honrados de que se nos haya confiado la primera adaptación filmada de Cien años de soledad, una historia atemporal e icónica de Latinoamérica que estamos encantados de compartir con el mundo. Sabemos que a nuestros miembros de todo el mundo les encanta ver series y películas en español, y creemos que este proyecto es una combinación perfecta para nuestros usuarios”.

La directora de Contenido de Netflix para Latinoamérica concluye que esta clase de producciones 100% colombianas tiene ganancias en varias vías. “Les damos la oportunidad a nuestros miembros locales de verse reflejados en pantalla, y a los miembros alrededor del mundo, de conocer el talento, la diversidad y la riqueza que tiene el país para ofrecer” finaliza.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.