TELEVISIÓN

Netflix revela nueve producciones mexicanas entre series y películas que se rodarán este 2024

9 de febrero de 2024

Negociando con mi mujer

Cinco series y cuatro películas mexicanas, para un total de nueve proyectos, iniciarán producción este 2024, anunció Netflix, tras confirmar su compromiso con la industria audiovisual mexicana. Francisco Ramos, VP de Contenidos para Latinoamérica de la plataforma, reiteró que tras diez años de apostar por el contenido hecho en México, quieren que “México se vea”.

El escritor chileno José Ignacio “Chascas” Valenzuela

Entre los anuncios se encuentra la última de las series encargadas a José Ignacio “Chascas” Valenzuela, como parte de la ventana de tres años de exclusividad, Las hermanas Guerra, dirigida por Carlos Villegas e Iker Dupeyron y producida por Mar Abierto. Narra la historia de la intensa rivalidad entre Perla y Antonia, unas hermanas marcadas por la traición, seguida de una cruel manipulación.

Además, la propuesta incluye otra película de Rodrigo García, tras el éxito de Familia. Se trata de Las locuras, que explorará a través de una serie de relatos alrededor de un día intenso, cómo las personas son empujadas al límite para rebelarse contra el encierro, la autocensura y la presión familiar. Produce, como en Familia, Panorama Global.

El director Rodrigo García realiza para Netflix su segunda película

Otra de las propuestas tendrá a Kate del Castillo protagonizando The biggest fan, largometraje dirigido por María Torres. Se trata de una comedia que narra la historia de Lana Cruz, una actriz que, después de ser cancelada de Hollywood, regresa a México para actuar en una película y demostrar que aún puede ser una gran estrella. Lo que no imagina es que conocerá a Polly, su máxima fan y peor pesadilla. Lana tendrá que hacer hasta lo imposible para evitar que Polly termine con su carrera y su paciencia. Es producida por Gaumont y Pasajero.

Kate del Castillo, productora y actriz

Kate del Castillo, productora y actriz

La propuesta incluye series basadas en hechos de la vida real y de novelas que investigaron estos hechos, como Las muertas, producción de Mezcala Films, dirigida y adaptada por el cineasta Luis Estrada, basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia que a modo de reportaje novelado cuenta la historia de las hermanas Baladro, inspirada en las asesinas seriales mexicanas conocidas como Las Poquianchis; Gringo Hunters, producida por Woo Films y Redrum en coproducción con Imagine Entertainment y en asociación con The Washington Post, que muestra a una unidad policial mexicana de élite que atrapa a fugitivos en su huida hacia México. Se trata de una historia basada en un artículo de The Washington Post, escrito por Kevin Sieff, y que será filmada en Tijuana y en la Ciudad de México; Nadie nos vio partir, adaptada por María Camila Arias y Big Drama, es una producción de Alebrije Producciones y Península Films, basada en la novela homónima de Tamara Trottner, que narra la persecución frenética de una madre por recuperar a sus hijos que fueron secuestrados por el esposo a manera de venganza. Con esto se da inicio al enfrentamiento de dos de las familias más poderosas de la comunidad judía en la década de los 60; y Celda 211, producida por Woo Films, serie con título provisional, inspirada en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul y en los hechos que sucedieron en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 31 de diciembre de 2022. La serie contará con seis episodios dirigidos por Jaime Reynoso y Gerardo Naranjo, y estará protagonizada por Diego Calva y Noé Hernández.

El cineasta Luis Estrada

Mónica Lozano y su productora Alebrije

Delincuentes

Noé Hernández, en Celda 221

Otras dos películas son parte de la propuesta: Delincuentes, dirigida por Humberto Hinojosa y producida por Tigre y BH5. Narra la historia de un grupo de jóvenes privilegiados que se aprovechan de su posición social y de los prejuicios clasistas de la sociedad para delinquir. Sus actividades crecen en ambición y peligro mostrando un reflejo sobre la cruda realidad oculta tras la fachada de la opulencia, en donde los más vulnerables pagarán el precio más alto. Protagonizan Alfonso Herrera, Ximena Lamadrid, Juan Pablo Fuentes, Fernando Cattori y Renata Manterola.

La otra película es Negociando con mi mujer (título provisional), producida por Tiger House y Sin Sentido Films y dirigida por Juan Taratuto. En esta comedia de acción, Alan Binder es un brillante negociador de toma de rehenes, el mejor de México que se enfrenta al caso más importante de su carrera: el presidente del país es secuestrado, junto a su amante y el secuestrador pide negociar con él, sólo con él. Protagonizada por Mauricio Ochmann, Tato Alexander y Leonardo Ortizgriz.

Ramos comentó que quieren que se vea este “México diverso, complejo, inmensamente rico, a ratos contradictorio y con unas posibilidades enormes” que es “el que nos inspira y motiva, y que nos mantiene con el ojo siempre puesto en las mejores historias, para que nuestra oferta sea cada vez más ambiciosa y certera”.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.