TELEVISIÓN

Nórida Rodríguez de RTVC: Quiero que la gente vea reflejada la verdadera realidad de Colombia en nuestros contenidos

Édison Monroy| 25 de agosto de 2023

Nórida Rodríguez de RTVC

La reciente designación de Nórida Rodríguez como la nueva gerenta de RTVC, Sistema de Medios Públicos de Colombia, ha traído consigo una serie de desafíos y metas ambiciosas. La actriz y gestora cultural confiesa que se encontró con una empresa bastante “compleja y grande”, por lo que se encuentra en un empalme muy minucioso con todas las áreas para conocer a fondo su trabajo y proyectos.

“Es una empresa industrial y comercial del estado. Nos regimos en algunas áreas por el derecho público y en otras por el derecho privado. Son seis unidades de negocio. Tenemos Señal Colombia (TV), el Canal Institucional (TV), Radio Nacional (radio), Radiónica (radio), Señal Memoria (TV) y RTVC Play (OTT), todas bajo la marca RTVC, Sistema de Medios Públicos. Entonces son empresas diferentes que aunque tienen una misionalidad en común, tienen muchos proyectos, tienen muchas áreas, muchas marcas también” resaltó.

Uno de los principales enfoques de Rodríguez es fortalecer la conexión entre los medios públicos y la ciudadanía. En sus propias palabras, ve los medios públicos como un servicio para los ciudadanos: “Quiero que la gente se sienta conectada con esos medios públicos, que vea reflejada la verdadera realidad del país en nuestros contenidos”.

La televisión digital terrestre se perfila como un proyecto crucial en esta misión, ya que se espera apagar la señal analógica en un futuro cercano. La gerente también tiene en mente el fortalecimiento del mercado de coproducción. “Tengo el propósito de hacer algunas alianzas, por ejemplo, con el Ministerio de Cultura, para crear en conjunto unas convocatorias muy potentes que incluyan todo el circuito, desde el guion hasta la circulación” adelanta.

COMPETIR CON IDENTIDAD Y CALIDAD
Espera que iniciativas como estas no solo potencien la industria audiovisual, sino que también involucren a las regiones en un ecosistema que permita a las diferentes comunidades de Colombia expresarse a través de los medios públicos. “Esa es una de nuestras obligaciones. Poder hacer partícipes a todas las regiones de las actividades que hacemos, de nuestro mercado de coproducción, de las invitaciones que hacemos cuando estamos buscando proyectos desde la radio en las emisoras de paz, desde nuestros contenidos, informativos y y también de opinión que queremos generar para que la gente participe también” añade.

Explica que esto también implica ampliar el espectro y abrir las puertas a comunidades indígenas, afrodescendientes y personas de diversas regiones que están involucradas en el trabajo audiovisual.

Rodríguez admite que el objetivo de RTVC no es rating, pero que eso no significa que no quieran competir contra otros medios de comunicación, “competir de otras formas, competir con calidad, con productos que tengan contenidos de valor y que la gente se conecte. Y estamos trabajando obviamente en refrescar la parrilla”.

Finalmente destaca que en el mercado de coproducción actual están evaluando los contenidos que serán parte de la parrilla de RTVC en un futuro cercano. Entre las propuestas hay series, documentales y contenidos infantiles, así como proyectos para RTVC Play. “Esto muestra la intención de diversificar y ampliar las opciones de entretenimiento y educación para la audiencia” concluye.

Ver entrevista de Nórida Rodríguez de RTVC

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivision: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image

Flow y TNT anunciaron que Viudas negras: P*tas y chorras llegará a la pantalla en junio. La comedia negra de ocho episodios de treinta minutos, que es producida por Pampa Films, está protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.

Image
Image
HOY
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.