TELEVISIÓN

Nuevas producciones confirman la enorme importancia que tiene México para nosotros: Francisco Ramos de Netflix

Maye Albornoz| 14 de septiembre de 2020

Producciones Netflix

Netflix anunció nuevas producciones en México durante el mes patrio, con talento local delante y detrás de cámaras, que llegarán en 2021 y entre las que destacan se encuentra la serie Todo va a estar bien, de Diego Luna.

“Estas nuevas producciones confirman la enorme importancia que México tiene para nosotros y el apetito de nuestros miembros por las historias locales, dentro y fuera de México, como vimos recientemente con el éxito mundial de Oscuro deseo y Control Z” comentó Francisco Ramos, VP de Contenidos Originales para Latinoamérica en Netflix.

  • Todo va a estar bien. Creada y dirigida por Diego Luna. Junto a él, los productores ejecutivos son Gael García Bernal, Kyzza Terrazas y Augusto Mendoza por parte de La Corriente del Golfo, e Isaac Lee y Daniel Eilemberg de Exile Content
  • Guerra de vecinos. Esta comedia creada por Carolina Rivera y Fernando Sariñana, es producida por Moisés Chiver 
  • Dale gas. Situada en CDMX, es una serie de acción creada por el director Alejandro Fernández, quien la dirigirá junto con los mexicanos Ernesto Contreras y Edgar Nito. La serie es producida por Dynamo, con Andrés Calderón y Juliana Flórez fungiendo como productores ejecutivos
  • La venganza de las Juanas. Bajo la producción de Lemon Films, escrita por Jimena Romero y Alejandro Reyes
  • Fondeados. Comedia escrita y dirigida por Marcos Bucay 
  • Red privada. Narrado por Daniel Giménez Cacho, dirigido por Manuel Alcalá y producido por Gerardo Gatica, Inna Payán y Luis Salinas, este documental relata la vida del periodista Manuel Buendía
Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.