TELEVISIÓN

Pablo Cruz y Diego Suárez Chialvo de El Estudio: Comedia premium Pena ajena protagonizada por Adrián Uribe será nuestra primera serie mexicana

Marcela Tedesco| 7 de junio de 2021

Pablo Cruz Diego Suarez El Estudio

El Estudio, la productora de Pablo Cruz, Enrique López Lavigne y Diego Suárez Chialvo, tiene algo más de un año operando, pero ya supera los 120 proyectos en desarrollo, el 70% son productos para televisión (mayormente ficciones) y 30% para cine.

Entre los proyectos televisivos destaca la primera serie mexicana de El Estudio: Pena ajena, basada en la comedia española Vergüenza y protagonizada por el actor y comediante Adrián Uribe (Nosotros los guapos, Hermanos y detectives). La primera temporada de esta comedia premium tendrá entre ocho y diez episodios y se estrenará por la plataforma Pantaya.

“Es una comedia irreverente, incómoda, sarcástica” explicó el argentino Suárez Chialvo. “Nunca se ha hecho algo así en México y contaremos con Adrián Uribe haciendo algo totalmente diferente a lo que siempre ha hecho” añadió el mexicano Cruz.

También hay títulos de época en marcha. Uno de ellos es una serie biográfica sobre Rodolfo Galimberti, el guerrillero argentino devenido en empresario que llevó a cabo un secuestro con rescate multimillonario. Está basada en el libro de investigación periodística de Marcelo Larraquy y Roberto Caballero y tendrá a Pablo Trapero como showrunner.

Otra de las producciones de época está basada en Ese príncipe que fui, libro del mexicano Jordi Soler. Transcurre en dos épocas, la de la conquista española de América y la de los años 70 en Barcelona. Es la historia de un rico heredero catalán caído en desgracia que descubre que es descendiente de Moctezuma y empieza a vender títulos nobiliarios mexicano falsos en la España de Franco. La serie tiene como guionista a Daniel Krauze (Luis Miguel, la serie) y están pitcheándola.

Por otro lado, están reviviendo clásicos de la literatura hispanoamericana. “Es algo que ha hecho muy bien Hollywood con William Shakespeare o Jane Austin, adaptando las historias a momentos contemporáneos” comentó Suárez Chialvo. En esa línea, El Estudio está saliendo a vender una comedia romántica basada en El perro del hortelano de Lope de Vega.

También están desarrollando varias docuseries en España, México y Argentina (algunas de true crime y otras basadas en grandes artistas de la música), películas originales para plataformas y proyectos para cine (con Warner España y Sony México, entre otras compañías).

El Estudio tiene oficinas en México, Los Ángeles y Madrid. “Es un momento increíble para estar en varios países porque eso nos da una diversidad única. Que nuestra empresa sobreviva en momentos de crisis como estos nos hace más fuertes” dijo Cruz.

“Hemos tenido la suerte de contar con inversores, como MediaNet Partners, que han apostado por nosotros en un momento extremadamente complejo, y siguen apostando en este proyecto que tiene una envergadura muy ambiciosa” agregó Suárez Chialvo.

El Estudio arrancó en marzo de 2020 —exactamente el día en el que la OMS declaró la pandemia del covid-19— e integró a las productoras de López Lavigne (Apache Films) y de Cruz (Canana). En este tiempo lanzaron productos premium como Rompan todoEl baile de lo 41 y Las crónicas del taco (dos temporadas), todos un éxito en Netflix.

El baile de los 41 ha sido un proyecto hermoso desde su concepción, único y difícil de financiar, pues, aunque no lo creas, todavía hay mucha homofobia. Felizmente teníamos los fondos públicos de México y Brasil”. La película, dirigida por David Pablos y escrita Mónika Revilla, se posicionó en el top ten de Netflix en varios países.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.