TELEVISIÓN

Paloma García de Caracol: Nuestra manera de retratar la sociedad se ha vuelto familiar en territorios donde antes resultaba minoría

Édison Monroy| 8 de abril de 2024

Paloma García, directora de Ventas de Europa y África de Caracol Televisión, se encuentra en MIPTV 2024

Las series y novelas para Latinoamérica, desde que existe la televisión, siempre han sido una forma para que las culturas de esta región viajen y se conozcan en el mundo. Esto se ha multiplicado en gran parte gracias a las plataformas de streaming. Con historias que se han convertido en auténticos fenómenos globales, personajes icónicos y una representación única de nuestra sociedad, el contenido latinoamericano ha ganado terreno en territorios donde antes era menos frecuente, como por ejemplo ha sucedido en el mercado europeo.

No obstante, no se trata de algo que solo sucede en Latinoamérica. Cada vez son más los competidores que quieren llegar con fuerza a otros territorios. Sobre este momento de las producciones latinas en Europa, las oportunidades que existen y las acciones que han tomado, comparte sus opiniones Paloma García, directora de Ventas de Europa y África de Caracol Televisión.

PRODU: ¿Cómo han visto que la demanda de contenido latinoamericano ha cambiado en el mercado europeo en los últimos años?

Paloma García: El contenido latinoamericano ha acercado a las audiencias europeas con nuestra cultura. Nuestras historias y sus personajes se han convertido en tendencia en los distintos países del continente, contribuyendo a una conversación global. Es así como nuestra música, nuestros íconos, nuestra manera de retratar la sociedad, se han vuelto familiares en territorios donde antes resultaban minoría, y se han convertido en un foco de interés.

Ha incrementado, cada vez más, el apetito por nuestras producciones de ficción, con fuertes arcos dramáticos, nuestros documentales y también, formatos de entretenimiento. Esto denota la solidez en nuestros estándares de producción, que son replicados por productores europeos.

Un gran caso de éxito en este frente es el Desafío, que hemos adaptado en Bulgaria, Grecia y Rumania. Nuestro reto ahora es seguir trayendo contenidos que resulten novedosos, y que, si bien mantienen nuestro sello, puedan continuar viajando entre culturas.

PRODU: ¿Qué tipo de contenido latinoamericano ha tenido más éxito en el mercado europeo y por qué cree que es así?

Desafio Bulgaria

The Challenge, adaptación de Desafío en Bulgaria, lleva 5 temporadas en ese país

PG: Caracol cuenta con un amplio abanico de géneros de ficción, que van desde las biografías, los custome dramas, a las comedias. En estos frentes hemos sido exitosos en la región con series como El patrón del mal, La esclava blanca y Nuevo rico nuevo pobre, que, por ejemplo, se ha adaptado en Serbia, y ya lleva cuatro temporadas al aire.

En el frente del entretenimiento, destacamos el gran desempeño que ha tenido nuestro formato bandera El Desafío, que este año cumple 20 años, y que se ha adaptado con éxito en Rusia, Grecia, Rumania, y ya lleva cinco exitosas temporadas al aire en Nova en Bulgaria.

PRODU: ¿Cómo han adaptado su estrategia de ventas para aprovechar las diferentes ventanas de transmisión en el mercado europeo, como la televisión tradicional, el streaming y otras plataformas digitales?

En paralelo con nuestra línea de canales tradicionales, hemos centrado grandes esfuerzos en fortalecer nuestras relaciones con los nuevos servicios de streaming de la región. También hemos logrado abrir puertas presentando nuestra oferta de contenido doblado en inglés, francés y portugués, que es cada vez mayor.

PRODU: ¿Cuáles son las tendencias actuales en el mercado europeo que están afectando la forma en que venden y distribuyen contenido de televisión latinoamericano?

Adaptacion Nuevo Rico Nuevo Pobre Caracol

Protagonistas de la adaptación Nuevo rico nuevo pobre en Serbia

Queremos resaltar dos puntos que, sin duda, afectan la distribución del mercado latino en Europa. Uno, el auge de las plataformas de streaming. A lo largo de la entrevista lo hemos mencionado, pero en síntesis el impacto es positivo porque abre ventanas para presentar variedad de contenidos y géneros en más territorios.

Dos, el aumento de la competencia, principalmente frente al contenido producido precisamente en Europa, por ejemplo, en países como Polonia y Hungría y otros de Europa del Este, han crecido y mejorado sus estándares de producción. Para contrarrestar estos booms y la competencia, trabajamos exhaustivamente en presentar historias novedosas, con temáticas que rompan esquemas y sean relevantes en cualquier país del mundo.

Ver Revista PRODU MIPTV 2024

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image