TELEVISIÓN English version

Panel del StreamTV Ad Summit: FAST y escasez de nuevo contenido por huelga serán los sucesos que más impacten a anunciantes

Maribel Ramos-Weiner| 22 de agosto de 2023

Panel Inside the 2023 Streaming Landscape

El crecimiento de FAST y la escasez de nuevo contenido debido a la huelga de escritores y actores, son dos de los principales sucesos que podrían afectar a los anunciantes en el mundo del streaming en los próximos seis a 12 meses. Este fue el consenso de los panelistas del webinar Inside the 2023 streaming landscape– What advertisers should keep an eye on, celebrado en el marco del primer día del Stream TV Advertising Summit.
 
El panel estuvo integrado por Katina Papas Wachter, jefa de Estrategia de Ingresos Publicitarios de The Roku Channel; James Smith, VP ejecutivo de Programática y Ventas Publicitarias de Amagi; Dave Kersey, Chief Media Officer de GSD&M (Omnicron); Darren Olive, presidente de Ventas Publicitarias de Crackle Connex y Jeff Imberman, jefe de Ventas Globales de Tastemade. El moderador fue Paul Erickson, principal de Erickson Strategy + Insights LLC.
 
Kersey de GSD&M asegura que habrá un cambio en el tiempo de visualización de contenidos por la huelga y la falta de contenido nuevo, “habrá muchas repeticiones y contenido de reality” comentó.
 
Para el moderador Erickson de Erickson Strategy + Insights LLC., “la industria tendrá que ser mucho más creativa para atender mejor a la audiencia”.
 
Olive de Crackle Connex indicó que para los próximos meses observa consolidación y el regreso de los paquetes de TV paga. Indicó que Crackle y sus otras propiedades de streaming están tratando de crear oportunidades para los anunciantes, ofreciendo escala. Son parte de una red de streamers independientes y están demostrando cuán grande son comparados con la TV tradicional y las grandes empresas de streaming.
 
Para Smith de Amagi FAST “se está convirtiendo en algo que está cambiando todo”. Y apuntó que es necesario en FAST lograr la optimización e incrementar la visibilidad. “Tienes que ser descubrible en un espacio tan congestionado”.
 
Papas Wachter, de The Roku Channel, apuntó que las agendas limitadas de producción que se están viendo ahora van a tener su impacto en los anunciantes en seis o 12 meses, “los dólares invertidos en el upfront en esos contenidos que saldrán con demoras”. También coincidió con la inversión creciente en FAST y comentó que han sido muy afortunados en aprender de este espacio de manera temprana.
 
Para Imberman de Tastemade un aspecto que no ha recibido suficiente atención y será clave para los próximos meses, es la experiencia del usuario, “el contenido premium va a subir al tope, la experiencia curada que los diferencia de los demás” dijo.
 
Para Olive, de Crackle Connex, una manera de generar nuevas vías de ingresos ha sido la creación de iniciativas de branded entertainment.
 
Kersey, de GSD&M, destacó que deportes continúa siendo un medio principal para la mayoría de las marcas. “Nuestro objetivo es enfocarnos en la audiencia, conseguir la audiencia correcta. Los deportes siempre han podido conectar con las audiencias en tiempo real” señaló.
 
Con respecto a FAST y a los servicio apoyados por publicidad, el moderador Erickson indicó que son aún “un medio imperfecto”. Smith, de Amagi, señaló que es importante conseguir un currency sobre el que todos los miembros del ecosistema coincidan.
 
Por su parte, Papas Wachter, de The Roku Channel, indicó que es clave el descubrimiento de los contenidos. “Cada socio FAST nuestro tiene al menos unos 400 canales, la habilidad de descubrir esos contenidos es clave” mencionó.
 
Desde el punto de una agencia como GSD&M, Kersey citó que toma muchos recursos investigar cada plataforma. “Necesitamos cierto nivel de consistencia de parte de nuestros socios para manejar el flujo” dijo.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
Noticias relacionadas (11)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.