TELEVISIÓN

Panel en Mipcom sobre Spain: Igniting Global Hits – The Ultimate Audiovisual Hub destaca a España como un plató global

22 de octubre de 2024

El panel contó con la participación de Nina Hernández, de Portocabo, Susanne Frank, de ZDF Studios, Marc Dujardin, Mike Villanueva y fue moderado por Nekesa Mumbi, de The Hollywood Reporter

Durante el Mipcom, el panel Spain: Igniting Global Hits – The Ultimate Audiovisual Hub que contó con la participación de Nina Hernández, Content Director de Portocabo (Weiss & Morales), Susanne Frank, Drama Director de ZDF Studios (Weiss & Morales), Marc Dujardin, Producer de Le Collectif 64 (Zorro) y Mike Villanueva, Film Commissioner, Castilla-La Mancha Film Commission, habló sobre las experiencias de sus producciones recientes, destacando que las producciones españolas son cada vez más reconocidas por su creatividad, innovación y relevancia cultural.

Marc Dujardin, de Le Collectif 64, subrayó la novedad de filmar Zorro en España, la experiencia cultural que representó y la autenticidad de los escenarios naturales, así como la alta calidad del trabajo técnico como los principales atractivos de rodar allí. “Nunca había rodado en España antes. Era la primera vez y fue una experiencia cultural. Sin embargo, no fue tan difícil como esperaba porque nos entendimos bastante bien con nuestro coproductor. Nuestro principal problema fue que Zorro es una producción europea, específicamente francesa, y no una producción nacional o internacional. Esto a veces complica las cosas en los medios de comunicación” señaló.

Mientras que Susanne Frank, de ZDF Studios, y Nina Hernández, Content Director de Portocabo, conversaron sobre la elección de las Islas Canarias como locación de Weiss & Morales, basada en una combinación de factores culturales, comerciales y estéticos. Susanne destacó que la presencia de una comunidad alemana significativa en las islas crea una conexión emocional y facilita la producción. “Hay muchos residentes alemanes también en las Islas Canarias. Así que tiene mucho sentido para nosotros rodar allí y, por supuesto, conocer las ventajas fiscales y demás. Así que fue para nosotros muy prometedor” comentó. Además, la belleza natural y la diversidad de paisajes ofrecen un telón de fondo atractivo para una serie de crimen, agregó.

Para Nina Hernández rodar en las Islas Canarias fue una forma interesante de producir un drama criminal que se basa en un soleado sur, en lugar de un oscuro norte. “Esos dos elementos se convirtieron en una especie de marca que impulsó la historia. Y eso es, creo, lo que convenció a todos los socios de que era la mejor opción”. Agradeció la ayuda y el talento que encontraron en la isla. “Por nuestra experiencia previa en la isla, ya sabíamos que había una gran cantidad de actores y actrices canarios. Un talento excelente que podíamos incorporar a la serie para convertirla, como dijo Susanne, en una coproducción natural, orgánica, en la que pudiéramos mostrar a una comunidad internacional que prospera en las islas en la vida moderna y actual. Así que traer todos esos elementos en el show fue el elemento de la novedad que probablemente tiene una forma natural de contar una historia”.

Mike Villanueva presentó a Castilla-La Mancha como un destino cada vez más atractivo para la industria audiovisual, gracias a una combinación de incentivos fiscales, ubicación estratégica y un compromiso por ofrecer un entorno de trabajo favorable para las producciones.

“En general, España está en un momento dulce y sentimos que hay mucho centro que se está produciendo en España. Es un punto interesante ahora mismo” declaró.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.