TELEVISIÓN

Panel Super CCO en Natpe Global: Buscar exposición para el contenido más que exclusividad es una clave para encontrarse con la audiencia

Aliana González| 17 de enero de 2024

Panel Natpe Super CCO

En Super CCO, único panel en español en el marco de Natpe Global, se concluyó que aunque las historias son las mismas de siempre, el desafío es encarnarlas en un contexto actual y relevante, para conectar con la audiencia, además de colocar este contenido en distintas pantallas, con el fin de ganar exposición. Contrario a lo que antes se pensaba, en lugar de exclusividad, hay que buscar oportunidades de visualización, con el objetivo de hacer al contenido más relevante.

El panel contó con Mariano César, líder de Contenidos de Entretenimiento General para América Latina y US Hispanic en Warner Bros. Discovery; Ronald Day, presidente de Entretenimiento y Contenido Estratégico de NBCUniversalTelemundo Enterprises; Vicenzo Gratteri, SVP de Desarrollo de Contenido de ViX TelevisaUnivision, y Francisco Morales, líder de Estrategia de Contenido y Adquisiciones de Amazon Studios.

En la conversación también se abordó cómo diferenciarse y sorprender a la audiencia, enfrentar esquemas de altos costos al hacer producciones de calidad, qué géneros son populares y cuáles no, entre otros retos.

“Sabemos que hay pocos grandes temas, y que todo está contado. Pero eso no impide que se sigan encontrando nuevas formas de contar. Lo que cambiaron son los hábitos de consumo y ahora tenemos más métricas. Esto nos obliga a encontrar modelos de análisis, pero el desafío es el de siempre: encontrar una mirada fresca, o más relevante al día de hoy, que sea adecuada a las marcas o a ciertos públicos” dijo César.

Day comentó que aún con la posibilidad de guiarse con la data, existe el desafío de saber qué funciona o qué no, en el que la intuición también cuenta. “El reto hoy es producir un programa que pueda viajar en todas las plataformas”.

Por su parte, Gratteri dijo que cuando se lanzó ViX no había data y andaban un poco a ciegas, “Coincido en que desde el punto de vista conceptual no hay mucho que inventar, pero el desafío es encarnarlo en un contexto actual y auténtico” dijo, tras comentar que parte esencial del trabajo es estar atento a las necesidades y gustos de la audiencia.

Morales explicó que en Amazon Studios no hay fórmulas completas, aunque la data y entender qué quiere el consumidor, ayuda mucho. Un ejemplo es el estreno de El Zorro, una IP que tiene muchos años y que se ha contado desde hace años. Sin embargo, dijo, no todos los consumidores la conocen y el estreno que realizarán maneja códigos nuevos.

Ronald Day comentó que decidieron darle un cambio de nombre a Big Brother con La casa de los famosos, lo cual fue un acierto.

COMPARTIR VENTANAS
Francisco Morales comentó que aunque compartir ventanas es una forma de bajar costos, lo más importante es que permite darle más exposición al contenido. Mariano César dijo que no tiene claves para bajar costos, pero está de acuerdo con compartir ventanas. “Podemos ser creativos. Nosotros tenemos la ventaja de un portafolio sólido de canales lineales, lo que hace posible explotar el contenido con diferentes ingresos. También nos hemos involucrado con mayor cantidad de socios de free TV. Hemos revisado nuestra definiciones de exclusividad y estamos discutiendo constantemente, pues cuanto más circula el contenido, más crece el interés. Entonces, dependiendo del contenido no hay una receta” dijo.

Morales hizo énfasis en la importancia de ampliar la disponibilidad del contenido. “Hay tanto afuera por ver, que a veces lo mas difícil es darle una excusa al consumidor para que pase mas tiempo viendo el contenido que pusiste en pantalla” dijo.

Gratteri comentó que el que suban los costos es un signo de madurez de la industria. “Hay que mirarlo con cierto optimismo, nos toca en ViX, que tenemos una meta de volúmenes, ponernos creativos con la gestión” dijo, tras comentar que en el caso de Isla brava, 100% mexicano, lo grabaron en Canarias y así aprovecharon los incentivos a la producción. “Esto permite trabajar con costos competitivos, sin bajar calidad” dijo, tras afirmar que cuentan con tres motores de producción: Televisa, los Estudios Argos —que confirmó adquirieron— y Dago Estudios.

En cuanto a contenidos, las novelas, dramas o superseries, junto al true crime, parece dominar las preferencias de la audiencia. La comedia es otro género que gusta mucho. Aunque la mayorías de los panelistas aseguraron que todos los géneros, en general, son bienvenidos.

¡Únete a nuestra lista de difusión en WhatsApp y recibe las
noticias más relevantes de Content Americas! Contenido exclusivo, original,
instantáneo y en video del 23 al 25 de enero. Agenda en los contactos de tu
móvil el número +52 55 2195 5220, envía un mensaje y mantente al día con la
mejor cobertura.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US
Noticias relacionadas (27)
17 de enero de 2024

Ver Galería Natpe 2024