TELEVISIÓN

Patricio Hernández de Latina Televisión: Ya trabajando en nuestra versión de Pituca sin lucas con Megamedia

Marcela Tedesco| 11 de febrero de 2024

Patricio Hernández

Latina Televisión del Perú ya tiene en marcha su segunda ficción local: Pituca sin lucas, adaptación de la teleserie chilena de Megamedia, que ya tuvo versión de Telemundo (Silvana sin lana). El remake peruano estará al aire en el segundo semestre de 2024.

En este momento se está trabajando en la adaptación del guion, casting y locaciones. El rodaje arranca en pocos días.

De esta manera, Latina avanza en su estrategia de producir novelas iniciada el año pasado con Papá en apuros, su versión de Papá a la deriva, también de su aliado Megamedia. La ficción se programó en el primetime en sustitución de un drama turco y, en menos de tres meses, logró duplicar la audiencia.

Otro contenido que logró duplicar audiencia fue El gran chef famosos, formato familiar original donde compiten celebridades que no saben cocinar. El programa, que reemplazó a formatos internacionales, continuará en 2024.

“Desde un punto de vista programático, esto ha significado volver a encender las luces en la pantalla de Latina. El gran chef abrió los fuegos en el mes de mayo y logró levantar la audiencia hasta duplicarla. Ya en octubre, cuando estaba consolidada esa base de audiencia, reemplazamos la telenovela turca por una telenovela nacional. Ambos productos en conjunto nos han permitido duplicar la cantidad de miles que tenemos por minuto en el horario prime” explicó Patricio Hernández, gerente general de Latina Televisión.

La programación de este año tendrá a El gran chef con distintas versiones, la recta final de Papá en apuros y el estreno de Pituca sin lucas en el segundo semestre del año.

“Construir hábitos de consumo de ficción es algo difícil que requiere un arranque, un gran esfuerzo de marketing, de seducción y de captura de públicos que muchas veces no están viendo televisión. Por lo tanto, si ya lanzas una primera novela que se extiende programáticamente por seis meses, lo natural y obvio es que continúe una ficción de características similares y en el mismo horario pero con una nueva historia. Por lo tanto, nuestra apuesta es permanecer en los próximos años con este estilo de telenovela familiar, de manera tal que se transforme en un hábito y una audiencia estable para nuestros avisadores” dijo Hernández.

La alianza con Megamedia apunta a generar frutos por varios años y a construir una musculatura productiva en Perú para, en el futuro, producir otra ficción para un segundo horario pero con profesionales 100% de Latina.

“Megamedia es una gran fábrica que está generando seis telenovelas al año para distintos horarios. Tiene un expertise y un conocimiento en la escritura, en la dirección, en la puesta en escena, en lo técnico, en la posproducción, que nos permite aprender de toda esa experiencia. María Eugenia Rencoret, la directora histórica del Área Dramática de Mega, el productor ejecutivo Patricio López y el director Víctor Huertas han ido a Lima a conformar un equipo y una experiencia de producción local con el fin de mejorar el estándar de calidad del producto. Es una escuela y, por lo tanto, esperamos ser buenos alumnos y en algún minuto también producir una novela 100% peruana” finalizó Hernández.

Diario de Hoy

viernes, 21 de febrero de 2025

Image

Frank Cuscó de Ole Interactive: “El futuro de la TV lineal está en la fusión entre lo tradicional y el FAST”

Francisco Cusco de Ole
Image
VIPS

• Juan Pablo Posada de Estudios RCN: “Podemos ser una productora mucho más grande de lo que ya somos y para eso necesitamos expandirnos”

• Kelly Day de Prime Video: "Los dos últimos años han sido maravillosos para los equipos internacionales“

• Agustín Pichot de PEGSA: "Que Disney nos haya dado la oportunidad de realizar Espartanos, una historia real habla de su sensibilidad y grandeza"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix

Ted Sarandos anunció la inversión de US$ 1.000 millones en producciones en México
Image
ACTUALIDAD

• Netflix anuncia inversión de US$1.000 millones en producción audiovisual en México

• TelevisaUnivision registró ingresos trimestrales de US$1 mil 345 millones

• Confirmadas fechas y nueva locación para LA Screenings Independents

Asuntos internos y Matices protagonizaron el Showcase Spanish Thrillers organizado por Berlinale Series Market, Iberseries & Platino Industria y Audiovisual from Spain

• La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica designó a María Coronado como directora de Audiovisual

• Megacable registra cifra récord en ingresos del segmento masivo

Karen Doggenweiler animará el Festival de Viña junto a Rafa Araneda

Animadora Karen Doggenweiler: “El Festival de Viña inicia una nueva era con Megamedia”

Image
CONTENIDOS

Me atrevo a amarte de TelevisaUnivision tendrá foco en el empoderamiento femenino y tradiciones mexicanas

• Dramas turcos de Kanal D llegan a Francia y Serbia

• Prime Video estrenará la serie Zoomers de Dynamo España en 2025

• Llega nuevo programa deportivo El curubito que conectará a los aficionados al fútbol de Europa y América Latina

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 10 al 16 de febrero

Image
VIPS
Image
Juan Pablo Posada de Estudios RCN
Image
Image

Espartanos, una historia real, serie que Disney+ estrenó el miércoles 19, fue realizada por la productora argentina PEGSA, presidida por Agustín Pichot, ex rugbier que jugó durante varios años en Los Pumas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, anunció este jueves una inversión de US$mil millones para la producción audiovisual de series y películas para los próximos cuatro años, en los que se prevé realizar 20 producciones por año.
Image
Daniel Alegre de TelevisaUnivision
Image
Image
Elisa Carbonell, de ICEX junto a los panelitas Cristian Liarte, de Mediacres, José Pastor, de RTVE, María García-Castrillón, de Secuoya Studios y Sergio Cánovas, de StellarMedia
Image
María Coronado, directora de Audiovisual de SETT España

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial, SETT, la cual es parte del Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública, designó a María Coronado como directora de Audiovisual.

Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Que Culpa Tiene Fatmagul
Image
Zoomers, producción de Dynamo España

La serie Zoomers (6×30´), producción de Dynamo España para Prime Video y RCN Televisión, estrenará en 2025 en Prime Video.

Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image