Rabello: Para Globo producir en 4K es estratégico
Globo anunció que a partir del próximo 4 de enero de 2016 transmitirá su primera miniserie totalmente en 4K, con el principal diferencial de que fue producida, postproducida y será transmitida con esta tecnología, transformándose en la primera de este género que pasa por todas las etapas en 4K.Paulo Rabello, director de Tecnología para Entretenimiento de Globo afirmó en la conferencia de prensa de presentación de Ligaciones peligrosas, que será exhibida integralmente en 4K en la plataforma Globo Play de la emisora. “La distribución en 4K por Globo Play necesita, en media, 10 Mbps con compresión HEVC, por eso recomendamos que el usuario tenga una banda ancha mínima de 30 Mbps para ver con calidad” explicó Marcelo Souza, director de Medios Digitales de Globo.Rabello comentó que “un capítulo de Ligaciones peligrosas equivale al almacenamiento de 12 capítulos de una telenovela normal. El Projac prácticamente se detiene cuando estamos renderizando y editando estas imágenes (…). La renderización de cada episodio demora aproximadamente 17 horas”.La captación de la miniserie fue realizada integralmente con cámaras 4K en formato nativo RAW, “sin ninguna compresión” dijo Rabello y concluyó que “para realizar el tráfico de señal dentro de la estructura del Projac fueron usadas cuatro camadas de red de 10 Gbps”.La miniserie será lanzada en simultáneo por el canal abierto de Globo y en Globo Play. La primera en HD porque no hay espectro suficiente, y la segunda, por streaming en 4K.
André Altieri de Cisco: Con V2P mejoramos el proceso de las emisoras dándoles más productividad
Globo Play, primer servicio de streaming de la señal abierta de Globo
Raymundo Barros de Globo: Dimos el primer paso con una infraestructura totalmente basada en IP
SET- Raymundo Barros de TV Globo: Discutimos en SET el futuro de la televisión