TELEVISIÓN

Película Asalto al mayor de Ágora Films se estrena en 150 salas de cine de Colombia

Édison Monroy| 28 de agosto de 2024

Elenco y equipo de producción durante el estreno para medios de Asalto al mayor

Más de 20 años después de que su guion fuera escrito, la cinta Asalto al mayor de Ágora Films llega a los cines de Colombia, donde está disponible en 150 salas del país desde este jueves 29 de agosto.

“Nos está sorprendiendo la acogida empezando por la premier a donde llegaron más personas de las presupuestadas. Todos los exhibidos como Cinecolombia, Cinemark, Procinal, Royal Films nos han ayudado muchísimo. Entre sumatorias de todos vamos a superar las 150 salas a nivel nacional. Para una película colombiana es un espaldarazo muy bueno” contó Álvaro Gutiérrez, productor ejecutivo de la cinta e hijo de Carlos ‘El Gordo’ Benjumea, creador de la historia.

Benjumea, quien falleció antes de ver en pantalla su obra, fue uno de los artistas más importantes de la historia de la televisión colombiana. Fue actor, productor, presentador y guionista. Hace 20 años, al ver que cómo a sus amigos, grandes glorias de la televisión colombiana, les era tan difícil conseguir trabajo porque eran adultos mayores, se le ocurrió esta historia que cuenta cómo tres jubilados intentan asaltar el Banco Mayor.

“Es una historia que llama bastante la atención, de un tema del que se habla muy poco en Colombia y es el tema de la gente con experiencia. Vemos cómo estos adultos mayores que se embarcan en esta aventura para vengarse dulcemente de un sistema que los discrimina” asegura Jairo Camargo, uno de los protagonistas.

Su colega en escena, Jorge Cao, destaca la mezcla de géneros que tiene la historia: “Puede ser un policiaco, tiene farsa, drama: vas a reír con un ojo y llorar con el otro. Va a quedar demostrado que los viejo tenemos que hacer mucho en esta sociedad”.

Junto a ellos también participan Aura Cristina Geithner, Diego León Hoyos, Natalia Betancurt, Tuto Patiño, Maru Yamayusa, Orián Suarez, Jimmy Vásquez, Alberto Saavedra, Juan Manuel Lenis, Antonio Jiménez, entre otros. La dirección de casting es de Juan Pablo Rincón de Hispanicast.

LA VISIÓN DEL GORDO BENJUMEA

El director de la cinta es Juan Carlos Mazo, una de las figuras más relevantes de la industria colombiana gracias a series como Rigo y Leandro, o las películas Al son que me toquen bailo o El bolero de Rubén. Lo que pocos saben es que el Gordo Benjumea, mucha antes de que Mazo fuera un referente, lo contactó para que dirigiera su película.

“No había hecho televisión todavía. Solo había hecho una película. No me conocían como director audiovisual, solamente en el teatro” recuerda Mazo y añade que inmediatamente después de que leyó el guión, quiso hacer la película:

“Siento que es una historia que hay que contar, con tres protagonistas, adultos mayores, metidos en una historia llena de acción. Fue un gran honor en ese momento y ahora siento en una gran responsabilidad porque es el gran legado que nos dejó el Gordo”.

La expectativa con Asalto al mayor en taquilla es grande. Aunque cada vez se hacen más películas en Colombia, desde la pandemia del Covid 19, las cintas colombianos no han vuelto a tener números altos de asistencia. Esta película espera volver a cautivar la audiencia con un elenco conocido por los colombianos y una historia que entretiene y pone al tiempo a reflexionar al espectador.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.