TELEVISIÓN

Película Bogotá: city of the lost se grabó en Colombia con equipo de 65 surcoreanos y 200 colombianos

Carlos Cifuentes| 4 de noviembre de 2024

La película surcoreana Bogotá: city of the lost tiene a la capital colombiana como escenario

Las producciones de países lejanos siguen viendo las ventajas que ofrece Colombia para la realización audiovisual. Bogotá: city of the lost es una película de Corea del Sur producida por Megabox Plus M, Watermelon Pictures e Idioplan, que se rodó en el país sudamericano con los servicios de producción de la empresa local Jaguar Bite. Cuenta con un elenco mayoritariamente surcoreano que también incluye a intérpretes colombianos como la actriz Juana del Río.

El film se estrenó en octubre en el 29.º Festival Internacional de Cine de Busan. La confirmación de su fecha de lanzamiento en salas de cine de Corea del Sur y Colombia aún está pendiente. Este thriller criminal cuenta la historia de unos inmigrantes coreanos que inician peligrosos negocios para sobrevivir en Bogotá, la última tierra para las vidas sin esperanza.

Juan Pablo Solano, socio y vicepresidente de producción de Jaguar Bite, contó que este contenido está basado parcialmente en experiencias reales que tuvo Hwang Seong-gu, uno de los productores de la cinta que vivió en Colombia a principios de los 90. “A partir de eso nace la idea de contar esta historia, él trabajó mucho tiempo en escribir este guion” dijo.

UNA PRODUCCIÓN GRANDE

En 2018 las productoras coreanas de este film contactaron a Jaguar Bite para solicitar su asesoramiento con el fin de grabar en Colombia. A partir de ahí, según comentó Solano, armaron el presupuesto e hicieron las gestiones para que la película se beneficiara de la Ley 1556, que ofrece incentivos económicos para producciones hechas en Colombia. En septiembre de 2019 se inició la preproducción y en enero de 2020 arrancó el rodaje que se desarrolló principalmente en Bogotá.

“Llegamos a tener más de 65 coreanos trabajando en Colombia, contando todo el talento y el equipo de producción. Hubo asistentes de producción que eran traductores, porque muchos coreanos no hablan inglés, solo coreano. Entonces necesitábamos traductores que pasaran del inglés al coreano” recordó Solano, quien también destacó que cada equipo de producción tenía una cabeza coreana acompañada por un par colombiano.

Recalcó que, como suelen hacer en este tipo de proyectos, ofrecieron un “servicio 360” en el que conformaron el equipo de producción, dando el soporte de infraestructura y de personal de la empresa para sacar adelante la realización. “En este caso al ser una película que en su mayoría es en coreano necesitábamos que mucha gente viniera desde Corea para poder entender las necesidades de la producción, pero también hubo 200 colombianos que trabajaron en ella” aseveró.

Reconoció que el desafío más grande fue mantener una comunicación fluida entre los equipos de ambos países debido a la barrera del idioma, pero con el paso de los días lograron una sinergia. El rodaje duró 75 días y se desarrolló en zonas del centro de Bogotá, como el barrio La Perseverancia y el barrio Egipto. También se filmó en Cartagena y en alrededores de la capital, como Choachí (municipio ubicado a 42 km de Bogotá) y el Salto del Tequendama.

Las grabaciones fueron interrumpidas por la pandemia de covid-19 y los 65 coreanos tuvieron que regresar a su país. Pasó más de un año antes de que se retomara el trabajo y algunas escenas que debían hacerse en Colombia tuvieron que rodarse en Corea del Sur.

Por último, Solano destacó la importancia de que profesionales colombianos colaboraran en esta película que cuenta con efectos especiales, escenas de acción y persecuciones: “Es indispensable para una productora que viene de tan lejos tener un socio en el que puedan confiar en todo sentido, en lo financiero, en lo legal, en el crew, que sientan que tienen el apoyo absoluto para poder venir con confianza a hacer una inversión muy grande en el país y contar esa historia que quieren” concluyó.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.