TELEVISIÓN

Película Hijos de la revolución será distribuida en Colombia por Inside Films

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 3 de septiembre de 2024

Carlos Caridad, director de la película Hijos de la revolución

La situación política de Venezuela ha dado lugar a diferentes expresiones audiovisuales, como la película Hijos de la revolución. Esta cinta, dirigida por Carlos Caridad y producida por AP Films, fue presentada recientemente en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Colombia (FICDEH) y será distribuida en ese país por Inside Films en octubre.

Cuenta la historia de Laura y Tomás, dos personas que nacen en Venezuela el 4 de febrero de 1992, el día del golpe de Estado que afectó a ese país. Ambos crecen con diferencias sociales y económicas que alcanzan su punto más alto de polarización con la Revolución Bolivariana. El trabajo de sus padres los une por azar e inician una historia de amor amenazada por las metas personales de él y por las presiones familiares de ella en medio de un contexto político complejo.

Carlos Caridad contó que este film no se ha estrenado en Venezuela porque aún no ha podido ser registrado como una producción de dicho país. “Para que la ley de cine ampare las películas venezolanas tú tienes que presentar una película y una serie de recaudos ante el instituto de cine (Centro Nacional Autónomo de Cinematografía) para que estos radiquen un certificado de nacionalidad que indique que la película es venezolana. Eso da una serie de ventajas como que esté dos semanas mínimo en salas y, si cumple un promedio de taquilla, se quede” explicó.

Desveló que llevan un año y dos meses esperando que les den dicho certificado, ya que sin él “no vale la pena llevarla a las salas de cine porque no va a durar nada, no va a estar protegida y los exhibidores prefieren no pasarla, entonces no hemos tenido ese respaldo”.

BIENVENIDA EN COLOMBIA

A pesar de eso, Hijos de la revolución ha tenido acogida en Colombia, ya que no solo se ha presentado en el FICDEH sino que está pensada para estrenarse próximamente en ese territorio.

En su visión la llegada al país hermano ha sido “un gran espaldarazo, sobre todo porque nosotros sabemos que hay muchísimos venezolanos fuera de Venezuela que yo sé que reconocerán el sonido de Caracas, de las guacamayas y el ambiente caraqueño que les va a dar nostalgia. Eso sin mencionar el tema político, el tema histórico y el registro documental que tenemos en la película”.

También recordó que este contenido ha hecho un recorrido por varios festivales internacionales, como el de Chicago. Asimismo, ha ganado premios en distintos eventos, como el Festival de Mérida, y se ha mostrado en funciones privadas en todo el mundo.

Hijos de la revolución es una película de financiación privada que fue gestionada por el productor Amaury Mogollón: “Él desde siempre tenía la idea de hacer una película que pudiera mostrar cuando la gente le preguntara qué fue lo que pasó en Venezuela. Él fue reuniendo el dinero y cuando llegó a mí ya prácticamente la producción estaba montada” resaltó Caridad.

Por último, remarcó que la cinta condensa en una sola línea de tiempo 25 años de historia venezolana: “La idea, más que cinematográfica fue didáctica, para que quien viera la película, supiera qué fue lo que ocurrió y cómo la situación fue evolucionando, desde el entusiasmo inicial de algunos, hasta la debacle final” concluyó.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.