TELEVISIÓN

Pese al 70% de penetración proyectada a 2018, Business Bureau preveé un posible desaceleramiento en la TV paga regional

Cynthia Plohn| 9 de diciembre de 2014

BB-Businees Bureau presentó los resultados de su último reporte dedicado a la proyección de la TV paga y principales variables macroeconómicas en Latinoamérica. Dicho reporte abarca un período de estudio entre los años 2014 y 2018 en Argentina, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Considerando variables macroeconómicas de cada país, variables demográficas y variables del mercado los analistas, Christian Peralta y Verónica Bianchini, proyectaron para la región una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de la TV paga de un 6,4% y una penetración que alcanzará hacia el 2018 un 70% (siendo actualmente superior al 50%). A pesar de ello, BB advierte la posibilidad de un desaceleramiento en los próximos años en la penetración. Algunos de los causantes principales son, el estancamiento en las economías de la región, junto con las restricciones cambiarias y comerciales de algunos países como Argentina y Venezuela. En el primer caso impactarán en los ingresos, y se reflejarán en una caída del consumo, en el segundo de los casos, afectará la capacidad de abastecimiento de equipos por parte de los operadores de estos países. Otros puntos importantes a tener en cuenta serán la inflación (que erosiona el poder adquisitivo), y los índices de piratería y sub-reportaje. Los analistas creen que piratería alcanzará un 14% y el sub-reportaje un 9%, lo que resultará en aproximadamente 87,24 millones de abonados ajustados.Los analistas aseguran que se deberá prestar especial atención a la evolución del mercado de streaming, contenidos online y plataformas OTT.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.