Betty La Fea IA
Con el fin de la huelga de escritores de Hollywood se reguló el uso de la inteligencia artificial en los guiones audiovisuales. No obstante, queda la duda de si estas herramientas son lo suficientemente poderosas para escribir producciones de la talla de Yo soy Betty, la fea, la telenovela más exitosa según los Guinness Records.
PRODU hizo el ejercicio de preguntarle a ChatGPT cómo será una versión actual de esa telenovela. La respuesta fue que sería la historia de una joven que no trabajaría en una empresa de moda, sino de tecnología o una startup de comercio electrónico, que abordaría temas clave de la actualidad como el empoderamiento femenino, la diversidad e igualdad. No obstante, olvida poner reflejar el elemento principal de la telenovela: el amor.
“Un guion es un documento técnico que es muy fácil emular, el problema es que eso no quiere decir que sea un relato que mueva emociones y que inspire a través del relato. La IA podría escribir un guion, que sea bueno es otra cosa” señaló el escritor colombiano Luis Carlos Ávila, quien hace parte del equipo de guionistas de Betty la fea, la nueva parte de esta historia que RCN prepara para Prime Video.
Conozca el Especial PRODU Colombia 2023: Un viaje para descubrir su sabor único
Acuerdo que puso fin a la huelga de escritores en EE UU blinda a guionistas frente a la IA