TELEVISIÓN

Productora transmedia El Cañonazo de España con proyectos de no ficción y comedia juvenil

Flor Antonia Singer| 20 de marzo de 2020

Roger Casas

A finales de 2019 la productora de contenido transmedia El
Cañonazo cerró dos importantes acuerdos que llenan parte de la agenda de este
accidentado 2020.

La primera fue con The Facto, productora del periodista de investigación
Tomás Ocaña con el objetivo de desarrollar y producir contenidos de no-ficción
con enfoque transmedia, que se apoyará en la metodología de
investigación y narración del riguroso periodismo anglosajón.  

La segunda asociación es con All The Kids Entertainment, de Joana Carrión,
“con quienes estamos desarrollando contenidos familiares también con un enfoque
multiplataforma y abiertos a integrar marcas en la producción” comenta Roger
Casas-Alatriste, CEO de El Cañonazo.

Time to face (12×30’) es la primera serie que sale de este acuerdo que desarrollarán
junto con Onza, que al lado de Dopamine desarrolló el año pasado la
superproducción Hernán. El proyecto para el que El Cañonazo producirá el
contenido transmedia asociado, es una comedia sobre cómo
afectan a nuestras vidas las redes sociales.

El Cañonazo ha trabajado en el contenido transmedia de series
de Movistar+ como La peste y La zona que, entre otros productos, incluían podcasts
tanto narrativos como factuales, que servían para darle más amplitud a la
historia y también para hablar de detalles técnicos en su realización.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.