TELEVISIÓN

Projeto Paradiso anuncia becas de formaciones y workshops en más de ocho países de América y Europa

Erika Della Giacoma| 9 de febrero de 2022

Josephine Bourgois Projeto Paradiso

Projeto Paradiso anuncia que continúa permitiendo el acceso de talentos
brasileños a especializaciones internacionales en instituciones modelo de enseñanza a nivel mundial a través de sus becas.
Este año se incluyen formaciones en escritura creativa de guion (largometraje y
serie), producción y coproducción internacional, story editing, desarrollo de
proyectos, curaduría, entre otros, en más de ocho países de América y Europa.

 

Las Becas Paradiso se ofrecen a los seleccionados por cada institución,
cubriendo la inscripción en los cursos/workshops, pasajes aéreos, entre otros
costos dependiendo de la beca.

 

“En
los últimos años vimos crecer el interés de los brasileños por los cursos que
seleccionamos, además de una fuerte presencia brasileña en laboratorios y
cursos de instituciones socias, consolidando así una cultura de capacitación
profesional. Los proyectos vuelven más fuertes y con conexiones que pasan a
impulsar su trayectoria” explica Josephine
Bourgois, directora ejecutiva del Projeto Paradiso.

 

La agenda de las Becas Paradiso previstas para este 2022:

 

– Elías Querejeta Zine Eskola (España):
Máster en Curaduría Cinematográfica, del 1.º de febrero al 15 de marzo. Es un acuerdo entre el Festival de San Sebastián, el proyecto cultural Tabakalera y la Cinemateca Vasca.

 

– Escuela Internacional de Cine y
TV de San Antonio de los Baños (Cuba): Maestría en Escritura Creativa de Guion
Audiovisual. Tiene una duración de nueve meses. El becario desarrollará un guion de
largometraje o de piloto de serie.

– TorinoFilmLab
(Italia): ScriptLabs, laboratorio internacional ligado al Festival de
Cine de Turín. Se orienta a consultores de guion, productores y ejecutivos que
quieran desarrollarse como story
editors o
a guionistas y directores con proyectos de largometrajes de
ficción en etapas iniciales de desarrollo.

 

– Cine Qua Non Lab (México): Taller de Revisión de Guion en Español.
El laboratorio se dirige a guionistas y directores que quieran trabajar el
tratamiento de su guion de largometraje de ficción, con
derecho a consultorías exclusivas con profesionales.

 

– Produire au Sud (Francia): Workshop
de Desarrollo de largometraje ligado al Festival des 3 Continents, dirigido a una dupla de productor y director, con un proyecto de
largometraje de ficción. El evento se llevará a cabo entre el 20 y 26 de
noviembre.

– Ikusmira
Berriak (País Vasco): Desarrollo de largometraje. La residencia, organizada
por la Elías Querejeta Zine Eskola y por el proyecto cultural Tabakalera, ocurre en dos etapas: una dedicada al desarrollo de proyectos y
mentorías, y la otra a la preparación de sesiones de pitching.

 

– European Audiovisual Entrepreneurs Europa (EAVE) (Luxemburgo/Estonia/España):
Tres workshops intensivos dirigido a productores que buscan expandir su
operación internacional, aumentando sus conocimientos sobre producción y
coproducción en Europa.

 

Projeto
 Paradiso es una iniciativa filantrópica del
Instituto Olga Rabinovich. Actúa mediante acuerdos con instituciones de
referencia en Brasil y en el mundo.  En tres años de existencia, ya benefició a
docenas de profesionales brasileños del sector audiovisual mediante sus
numerosas iniciativas: Brasil no Mundo (busca
fortalecer la participación nacional en grandes mercados y festivales
internacionales), Incubadora Paradiso (apoya el desarrollo de guiones brasileños de largometrajes de ficción), Paradiso
Multiplica
(iniciativa de democratización del conocimiento), Becas y Premios (capacitaciones internacionales de corta y media duración y formación y capacitación de profesionales, en alianza
con iniciativas como festivales, mercados y muestras), Cursos y Seminarios (generación y difusión de
información junto a socios nacionales e
internacionales).

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.