TELEVISIÓN

PUNTO DE VISTA- María Eugenia Rencoret de Mega: La telenovela es un pilar de la TV abierta y era cosa de tiempo que se instalara en streaming

Marcela Tedesco| 4 de septiembre de 2023

María Eugenia Rencoret Mega

“Estoy convencida de la importancia de nuestras teleseries en Chile y cómo ellas acompañan a millones de chilenos a diario. Que nuestros
contenidos sean de interés para la gente y hayamos podido sostenerlos todos
estos años, es un verdadero privilegio” dijo María Eugenia Rencoret, directora
ejecutiva del Área Dramática de Mega y quien a lo largo de sus 37 años de carrera
(27 en TVN y 10 en Mega) realizó más de 75 teleseries.

 

Sus títulos siempre han buscado y conseguido conectar con la audiencia a
través de historias creíbles y cercanas y de personajes que logran identificación.
La meta es “lograr que las personas sientan suya la historia, que sientan sus
propias vivencias en la pantalla” precisó Rencoret.

 

Además, sus historias saben generar temas de conversación en la sociedad,
son tópicos que se piensan desde el comienzo del proyecto: “Es esencial ver qué
está pasando en el momento, cuáles temáticas están siendo importantes para la
gente, desde lo más cotidiano”.

 

En estos 37 años de trayectoria, Rencoret ha sido protagonista y testigo
de la evolución del género de la telenovela. “Hoy hay mayor modernidad en las
tramas y en los relatos y, por supuesto, en lo audiovisual. Los realizadores
hemos tenido que ir de la mano con esos cambios, sin embargo, el amor, en sus
diversas formas, sigue siendo la esencia del género, el elemento más
transversal. Las historias de amor se pueden abordar de diferentes maneras
dependiendo de los tiempos y de la temática de cada teleserie” dijo Rencoret.

 

El éxito del género en el streaming también forma parte de la evolución
y de la resiliencia de la telenovela a lo largo de los años. “Hay mucho talento
que aporta a la realización de las
telenovelas y que también se encuentra en los streamings. Finalmente se ha
generado sinergia”.

 

Incluso hoy en día muchas telenovelas, nuevas y clásicas, latinoamericanas
y de otros lares, son altamente consumidas en las plataformas online. “La
telenovela es un género clásico que ha sido parte de la cultura latinoamericana
y un pilar en fundamental en la programación de la televisión abierta. Era cosa
de tiempo que se instalara en los streaming, finalmente las plataformas son la
nueva manera de ver televisión”.

 

La productora también apuntó, por otra parte, que el éxito de sus teleseries
también se debe a que tiene un equipo cohesionado donde cada uno aporta lo mejor
de su talento a la producción. Y así fue también como pudo lograr la apuesta más
grande de su carrera: formar en Mega un Área Dramática desde cero y con tres
producciones diarias en pantalla.

 

El área ya tiene diez años operando. Nació en 2014 y hasta ahora generó
27 teleseries. Todas han sido líderes —en rating hogar y comercial— de sus
respectivos horarios. Muchas de ellas han viajado a países como México,
Uruguay, Portugal, Costa Rica, Bolivia, Rumania y Puerto Rico, entre otros.

 

Rencoret inició su carrera en TVN con tan solo 20 años y su recorrido
como directora general comenzó a sus 28 años en la teleserie Ámame (TVN).
Su teleserie Amores de mercado fue la más vista en la era
del people meter, y creó nuevas franjas para la ficción local: nocturna
(10:30pm) y diurna (3:30pm). Además ha convocado, junto a su equipo de trabajo,
a actores consagrados como también ha generado un lugar para las nuevas
generaciones.  

 

Hace pocos días recibió el premio nacional Anatel 2023 por su
trayectoria.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US