TELEVISIÓN

Raúl Berdonés de Secuoya: Si México y España se unen podemos hablarle de tú a tú a la industria de Hollywood

Aliana González| 29 de octubre de 2023

Raúl Berdonés de Grupo Secuoya

Unir las industrias de producción audiovisual de España y México es la cruzada que asumió Raúl Berdonés, fundador y presidente de Grupo Secuoya, en su más reciente visita a México, donde se ha reunido con distintas productoras y conversado con autoridades de gobierno, como el embajador de España en México, para impulsar un mayor encuentro entre ambas industrias.

“Si de verdad conseguimos alianzas y nos lo creemos, si unimos a España y México, con los talentos, la industria y las instituciones públicas, podremos hablarle de tú a tú a la industria de Hollywood” afirmó Berdonés, quien explica que el idioma español, con los 600 millones de hispanohablantes que hay en el mundo, es un mercado que se está transformando, por lo que es una gran oportunidad que no se puede dejar pasar.

Así, explicó que en los últimos cinco años ha cambiado hacia la aceptación de los distintos acentos en todos los mercados, y que incluso se está aceptando en el mercado estadounidense contenido en español subtitulado al inglés, lo que antes era impensable. “Empezamos a tener una capacidad de llegada muy potente a nivel mundial, y esto lo tenemos que aprovechar” dijo Berdonés.

El ejecutivo afirma que tendría que existir un “puente de plata” para que el talento, tanto español como mexicano, pueda transitar de un país a otro sin tantos requerimientos. Que las instituciones puedan aprender unas de otras, para ajustar procesos y perfeccionar buenas prácticas. Igual caso, con los incentivos y los programas de impulso al sector audiovisual. Berdonés explicó que en los últimos datos sobre el retorno que ha tenido la inversión en incentivos para el gobierno español, esta fue de cinco euros por cada euro invertido. “Los gobiernos deben ser conscientes del enorme potencial de esta industria y el impacto, directo e indirecto, que pueden tener los incentivos” comentó.

Asimismo, comentó que la experiencia de la SGR, (sociedad financiera para el sector audiovisual, cultural, contenidos digitales, juego, ocio, entretenimiento y deporte de España) que ayuda a financiar proyectos audiovisuales, es una experiencia que se puede replicar y de la que se puede aprender mucho. “Tendríamos que plantear en España la posibilidad de crear una ventana para ayuda al sector mexicano en el tema de garantías recíprocas para que puedan acceder a mayor financiación” dijo, tras comentar que otra iniciativa a impulsar es una mesa de trabajo desde la administración pública y privada, para revisar capacidades y mejorar todo lo que se pueda en el sector. 

“Me gustaría invitar al gobierno mexicano a que hable con el gobierno español. Que revisen cómo lo hemos hecho nosotros y qué se está haciendo, que vea los retornos que hay, e igual al contrario. Creo que tenemos que aprender unos de otros sobre aquello que se está haciendo bien en distintos territorios. Esto es una obligación” dijo.

Berdonés comentó que se reunió con la productora Perro Azul, la productora de Alexis Fridman y Juan Uruchurtu, con quienes tienen un acuerdo de coproducción “Como se había anunciado tenemos un acuerdo con Perro Azul para hacer coproducciones juntos, estamos en dos proyectos, trabajando en el desarrollo conjuntamente” comentó, tras afirmar que pronto los anunciarán.

Anunció que en el 2024 realizarán cuatro películas en México adaptando IP de Secuoya, para lo cual ya están en conversaciones con productoras mexicanas.

Ver entrevista con Raúl Berdonés de Grupo Secuoya

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
Noticias relacionadas (22)